Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Clases

Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.

Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.

Ayer empezaron las clases. Y que más de 360 mil alumnos salteños hayan vuelto a las aulas junto a sus docentes, en tiempo y forma y con las escuelas en condiciones, no es una cuestión menor.

Intensa actividad se desarrolla en el ámbito de la educación en la Provincia, ante la cercanía del inicio del período lectivo.

Los problemas por el servicio siguen afectando a las instituciones educativas del centro de la ciudad. En esta oportunidad fue la escuela “General Güemes” de calle España la que tuvo que suspender las clases.

El paro de colectivos urbanos e interurbanos se levantó este mediodía, por lo tanto las actividades del turno tarde se retoman con normalidad.

El miércoles último las bombas de agua tuvieron un desperfecto y hasta la fecha no se arreglaron. Hasta que solucionen, los estudiantes volverán a las clases virtuales. Valeria, una estudiante manifestó por Aries las dificultades con respecto a las materias prácticas y la accesibilidad.
El mandatario insistió respecto a que la docencia salteña es la mejor pagada y destacó la partida presupuestaria del 42% para Educación.

El titular de la cartera de Educación de la provincia explicó que por el momento sólo se suspendieron las actividades físicas.

El gobierno porteño anunció que los alumnos de la Ciudad tendrán 192 días de clases, 12 más que los 180 obligatorios. Habrá jornadas docentes los sábados.

La Provincia adhirió al feriado nacional decretado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

El Ministerio de Educación confirmó que por el paro de colectivos de la UTA previsto para hoy mañana las inasistencias estarán justificadas para docentes y alumnos.

Los docentes le ganaron de nuevo a Cánepa: marcha atrás con actos los días feriados
Educación27/03/2022La decisión había sido tomada sin consultar a los docentes. Buscaban cumplir con la ampliación del calendario escolar dispuesta por Nación.

El Gobernador inauguró en Campo Quijano el ciclo lectivo y destacó que el diálogo, el consenso y el trabajo conjunto “es la manera de lograr cosas muy grandes”.

El máximo tribunal concluyó que en el Decreto de Necesidad y Urgencia 241/2021, sancionado por el Ejecutivo para mitigar la incidencia de los casos de coronavirus, “se violó la autonomía” de la ciudad.

Buenos Aires: La Corte Suprema avaló el reclamo de la Ciudad por las clases presenciales
Argentina04/05/2021En un fallo unánime la Corte defendió la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.

Están tomando medidas que son del exclusivo resorte de la Justicia Federal. No estamos dictando medidas de política educativa. Son medidas de política sanitaria, dijo el presidente.

La Cámara de Apelaciones porteña falló a favor de la presencialidad de las clases
Argentina19/04/2021El tribunal resolvió "hacer lugar a la queja interpuesta y en consecuencia admitir el recurso de apelación; disponer la suspensión de lo dispuesto en el artículo 2°, párrafo tercero, del DNU.

Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.

Deudas de millones y quiebra total: la reconocida cadena de comida rápida que se declaró en bancarrota
El Mundo16/08/2025Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Fuerza Patria: Urtubey se queda con la candidatura a senador y Leavy se presenta por fuera
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.