Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Clases

Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.

Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.

Ayer empezaron las clases. Y que más de 360 mil alumnos salteños hayan vuelto a las aulas junto a sus docentes, en tiempo y forma y con las escuelas en condiciones, no es una cuestión menor.

Intensa actividad se desarrolla en el ámbito de la educación en la Provincia, ante la cercanía del inicio del período lectivo.

Los problemas por el servicio siguen afectando a las instituciones educativas del centro de la ciudad. En esta oportunidad fue la escuela “General Güemes” de calle España la que tuvo que suspender las clases.

El paro de colectivos urbanos e interurbanos se levantó este mediodía, por lo tanto las actividades del turno tarde se retoman con normalidad.

El miércoles último las bombas de agua tuvieron un desperfecto y hasta la fecha no se arreglaron. Hasta que solucionen, los estudiantes volverán a las clases virtuales. Valeria, una estudiante manifestó por Aries las dificultades con respecto a las materias prácticas y la accesibilidad.
El mandatario insistió respecto a que la docencia salteña es la mejor pagada y destacó la partida presupuestaria del 42% para Educación.

El titular de la cartera de Educación de la provincia explicó que por el momento sólo se suspendieron las actividades físicas.

El gobierno porteño anunció que los alumnos de la Ciudad tendrán 192 días de clases, 12 más que los 180 obligatorios. Habrá jornadas docentes los sábados.

La Provincia adhirió al feriado nacional decretado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

El Ministerio de Educación confirmó que por el paro de colectivos de la UTA previsto para hoy mañana las inasistencias estarán justificadas para docentes y alumnos.

Los docentes le ganaron de nuevo a Cánepa: marcha atrás con actos los días feriados
Educación27/03/2022La decisión había sido tomada sin consultar a los docentes. Buscaban cumplir con la ampliación del calendario escolar dispuesta por Nación.

El Gobernador inauguró en Campo Quijano el ciclo lectivo y destacó que el diálogo, el consenso y el trabajo conjunto “es la manera de lograr cosas muy grandes”.

El máximo tribunal concluyó que en el Decreto de Necesidad y Urgencia 241/2021, sancionado por el Ejecutivo para mitigar la incidencia de los casos de coronavirus, “se violó la autonomía” de la ciudad.

Buenos Aires: La Corte Suprema avaló el reclamo de la Ciudad por las clases presenciales
Argentina04/05/2021En un fallo unánime la Corte defendió la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.

Están tomando medidas que son del exclusivo resorte de la Justicia Federal. No estamos dictando medidas de política educativa. Son medidas de política sanitaria, dijo el presidente.

La Cámara de Apelaciones porteña falló a favor de la presencialidad de las clases
Argentina19/04/2021El tribunal resolvió "hacer lugar a la queja interpuesta y en consecuencia admitir el recurso de apelación; disponer la suspensión de lo dispuesto en el artículo 2°, párrafo tercero, del DNU.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
Política16/09/2025El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.

Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.