El miércoles último las bombas de agua tuvieron un desperfecto y hasta la fecha no se arreglaron. Hasta que solucionen, los estudiantes volverán a las clases virtuales. Valeria, una estudiante manifestó por Aries las dificultades con respecto a las materias prácticas y la accesibilidad.
El mandatario insistió respecto a que la docencia salteña es la mejor pagada y destacó la partida presupuestaria del 42% para Educación.
El titular de la cartera de Educación de la provincia explicó que por el momento sólo se suspendieron las actividades físicas.
El gobierno porteño anunció que los alumnos de la Ciudad tendrán 192 días de clases, 12 más que los 180 obligatorios. Habrá jornadas docentes los sábados.
La Provincia adhirió al feriado nacional decretado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
El Ministerio de Educación confirmó que por el paro de colectivos de la UTA previsto para hoy mañana las inasistencias estarán justificadas para docentes y alumnos.
La decisión había sido tomada sin consultar a los docentes. Buscaban cumplir con la ampliación del calendario escolar dispuesta por Nación.
El Gobernador inauguró en Campo Quijano el ciclo lectivo y destacó que el diálogo, el consenso y el trabajo conjunto “es la manera de lograr cosas muy grandes”.
El máximo tribunal concluyó que en el Decreto de Necesidad y Urgencia 241/2021, sancionado por el Ejecutivo para mitigar la incidencia de los casos de coronavirus, “se violó la autonomía” de la ciudad.
En un fallo unánime la Corte defendió la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.
Están tomando medidas que son del exclusivo resorte de la Justicia Federal. No estamos dictando medidas de política educativa. Son medidas de política sanitaria, dijo el presidente.
El tribunal resolvió "hacer lugar a la queja interpuesta y en consecuencia admitir el recurso de apelación; disponer la suspensión de lo dispuesto en el artículo 2°, párrafo tercero, del DNU.