
La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud informó a la Justicia el nuevo número de víctimas.
El gobierno porteño anunció que los alumnos de la Ciudad tendrán 192 días de clases, 12 más que los 180 obligatorios. Habrá jornadas docentes los sábados.
Argentina14/09/2022El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires definió el ciclo lectivo 2023 en el distrito porteño. El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este miércoles el calendario escolar 2023 y anunció que las clases comenzarán el 27 de febrero y terminarán el 22 de diciembre. Los alumnos de la Ciudad tendrán 192 días de clases, 12 más que los 180 obligatorios, informó el portal El Destape.
Siguiendo la línea de su discurso aún en plena pandemia del Covid-19, Larreta insistió que "su compromiso con los miles de chicos y chicas que estudian y se preparan para el futuro en las escuelas de la Ciudad empieza por asegurar que los chicos estén en la escuela, presencialmente, y el mayor tiempo posible". Larreta presentó un amparo en medio de la ola de contagios de Covid-19 "para garantizar las clases presenciales".
En este marco, el Gobierno porteño estableció que por tercer año consecutivo las clases tendrán un inicio anticipado. “En 2023, en la Ciudad, las clases van a empezar el 27 de febrero y terminar el 22 de diciembre. Tanto inicial como primaria y secundaria van a respetar ese mismo cronograma educativo”, detalló el Jefe de Gobierno.
Además, se van a reducir los días que los estudiantes pierden por las jornadas de capacitación docente, que se denominan Espacios para la Mejora Institucional (EMI) y hasta el momento se realizan con suspensión de clases. A partir del 2023, tres de las cinco jornadas EMI se van a realizar los días sábados. Según detallaron desde la administración pública porteña, esta decisión implica un pago extra a los docentes.
Así quedará el cronograma del ciclo lectivo 2023:
La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud informó a la Justicia el nuevo número de víctimas.
El secretario general de ATE intimó a Cristian Larsen por clausurar un centro cultural en Neuquén: “Dejá de llorar y dedicate a apagar incendios”, manifestó.
La situación es complicada en distintos lugares del país, con epicentro en la provincia de Buenos Aires.
La Oficina del Presidente emitió un comunicado sobre la Secretaría de Inteligencia del Estado.
El programa abarca dos tercios de la superficie del país, 231 departamentos y 4.300.000 usuarios.
Durante el Tedeum del 25 de Mayo, el arzobispo Jorge García Cuerva pidió sanar las heridas sociales de Argentina. Habló ante Javier Milei y su gabinete sobre exclusión, inequidad, odio y el rol del diálogo en la reconstrucción del país
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
Atlanta se impuso 1-0 a Gimnasia y Tiro con un gol de Ambrogio y continúa invicto en el estadio León Kolbowski.
Momentos de incomodidad se vivieron este domingo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires entre el Presidente y su Vice.
La segunda semifinal comenzará a las 16 en el Nuevo Gasómetro. Huracán derrotó a Independiente y ya ganó un lugar en la instancia que definirá al campeón del torneo Apertura.