
Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar anticipó un fin de año con temperaturas cálidas y algo de inestabilidad.
Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar anticipó un fin de año con temperaturas cálidas y algo de inestabilidad.
El detalle de los horarios para este 24, 25 y 31 de diciembre de 2024, y 1 de enero de 2025.
Recolección de residuos, cementerios municipales, bienestar animal, tránsito, servicios sociales y otros prestarán servicio.
En el marco de las celebraciones de fin de año, la empresa informó la modalidad de atención en sus oficinas en la provincia.
Recomendaciones para evitar enfermedades transmitidas por los alimentos en los brindis y fiestas de diciembre.
Los días 24 y 31 de diciembre, los comercios en general, supermercados minoristas y shoppings no prestarán servicio después de las 17 horas.
En el marco de las festividades de fin de año, la Policía reforzará la cobertura en corredores bancarios y comerciales.
Con 200 actores y actrices en escena, se realiza una nueva edición del pesebre viviente. La entrada general cuesta $1000 pesos y la función está programada para las 21 horas.
En tanto, el lunes 25 de diciembre y lunes 1 de enero, el servicio se retomará a las 10 extendiéndose hasta solo hasta las 22.
En “Un Mercado de Puertas Abiertas” por Aries, el administrador del Mercado San Miguel, José “Pepe” Muratore brindó los detalles.
Trabajarán tanto 23 y 24, como 30 y 31 de diciembre. Conocé los detalles.
El Ministro de Gobierno no confirmó si se decretará asueto para la administración pública provincial el 23 y 30 de diciembre .
De ser aceptada la propuesta, contemplaría a los supermercados del micro y macrocentro.
Advierten que no despacharían combustibles durante las fiestas de fin de año, producto del impacto negativo del acuerdo paritario consensuado entre la parte sindical y la Federación de Entidades de Combustibles (FEC).
El presidente del Comité Operativo de Emergencia de Salta, Francisco Aguilar, consideró necesario intensificar el mensaje para que la población se cuide en las fiestas de fin de año y pidió tener en cuenta que son dos celebraciones distintas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.