
Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar anticipó un fin de año con temperaturas cálidas y algo de inestabilidad.
Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar anticipó un fin de año con temperaturas cálidas y algo de inestabilidad.
El detalle de los horarios para este 24, 25 y 31 de diciembre de 2024, y 1 de enero de 2025.
Recolección de residuos, cementerios municipales, bienestar animal, tránsito, servicios sociales y otros prestarán servicio.
En el marco de las celebraciones de fin de año, la empresa informó la modalidad de atención en sus oficinas en la provincia.
Recomendaciones para evitar enfermedades transmitidas por los alimentos en los brindis y fiestas de diciembre.
Los días 24 y 31 de diciembre, los comercios en general, supermercados minoristas y shoppings no prestarán servicio después de las 17 horas.
En el marco de las festividades de fin de año, la Policía reforzará la cobertura en corredores bancarios y comerciales.
Con 200 actores y actrices en escena, se realiza una nueva edición del pesebre viviente. La entrada general cuesta $1000 pesos y la función está programada para las 21 horas.
En tanto, el lunes 25 de diciembre y lunes 1 de enero, el servicio se retomará a las 10 extendiéndose hasta solo hasta las 22.
En “Un Mercado de Puertas Abiertas” por Aries, el administrador del Mercado San Miguel, José “Pepe” Muratore brindó los detalles.
Trabajarán tanto 23 y 24, como 30 y 31 de diciembre. Conocé los detalles.
El Ministro de Gobierno no confirmó si se decretará asueto para la administración pública provincial el 23 y 30 de diciembre .
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.