
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El presidente del Comité Operativo de Emergencia de Salta, Francisco Aguilar, consideró necesario intensificar el mensaje para que la población se cuide en las fiestas de fin de año y pidió tener en cuenta que son dos celebraciones distintas.
Salta10/12/2020Por Aries, Aguilar señaló que Navidad es una fiesta familiar, y pidió tener en cuenta cuando haya familiares que son considerados dentro del grupo de riesgo.
Por esta razón, recomenzó que para el 24 y 25 de diciembre las reuniones sean preferentemente en lugares abiertos, y no sitios cerrados y ventilados.
Pidió respetar los protocolos y consideró necesario no transformar esta fiesta en una tragedia.
Sin embargo, señaló que la celebración de Año Nuevo es más complicada porque después de la medianoche deja de ser una fiesta familiar y ahí es donde se tiene que ver la responsabilidad individual, de los comerciantes y de mucha gente que deben comprender que esta celebración tiene que ser diferente.
En este sentido, pidió respetarnos entre todos como lo hicimos en la celebración del Milagro, cuando se comprendió que no podía concretar por razones epidemiológicas, e insistió que en Salta hay circulación viral y lo más lógico es que sigamos cuidándonos.
Aguilar no dudó en sostener que si hoy en Salta la situación de la pandemia está mejor es porque un montón de gente que se cuidó y permitió que la curva baje.
El titular del COE señaló que no se puede controlar a la población e ir a las casas para supervisar el cumplimiento de las normas sanitarias porque no hay cómo hacerlo.
Finalmente ratificó que en los lugares cerrados hay 100 veces más riesgo de contagiarse.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.