
El gobernador Gustavo Sáenz celebró el Día del Amigo con un mensaje afectuoso para los salteños.
El presidente del Comité Operativo de Emergencia de Salta, Francisco Aguilar, consideró necesario intensificar el mensaje para que la población se cuide en las fiestas de fin de año y pidió tener en cuenta que son dos celebraciones distintas.
Salta10/12/2020Por Aries, Aguilar señaló que Navidad es una fiesta familiar, y pidió tener en cuenta cuando haya familiares que son considerados dentro del grupo de riesgo.
Por esta razón, recomenzó que para el 24 y 25 de diciembre las reuniones sean preferentemente en lugares abiertos, y no sitios cerrados y ventilados.
Pidió respetar los protocolos y consideró necesario no transformar esta fiesta en una tragedia.
Sin embargo, señaló que la celebración de Año Nuevo es más complicada porque después de la medianoche deja de ser una fiesta familiar y ahí es donde se tiene que ver la responsabilidad individual, de los comerciantes y de mucha gente que deben comprender que esta celebración tiene que ser diferente.
En este sentido, pidió respetarnos entre todos como lo hicimos en la celebración del Milagro, cuando se comprendió que no podía concretar por razones epidemiológicas, e insistió que en Salta hay circulación viral y lo más lógico es que sigamos cuidándonos.
Aguilar no dudó en sostener que si hoy en Salta la situación de la pandemia está mejor es porque un montón de gente que se cuidó y permitió que la curva baje.
El titular del COE señaló que no se puede controlar a la población e ir a las casas para supervisar el cumplimiento de las normas sanitarias porque no hay cómo hacerlo.
Finalmente ratificó que en los lugares cerrados hay 100 veces más riesgo de contagiarse.
El gobernador Gustavo Sáenz celebró el Día del Amigo con un mensaje afectuoso para los salteños.
Aunque la circulación ya fue restablecida, Vialidad Nacional solicita a los usuarios circular con precaución en la zona.
La UNATE se consolida como un pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Salta, fomentando espacios de recreación y socialización.
Efectivos policiales, personal de salud y criminalística trabajaron en la escena para determinar las circunstancias del hecho.
YPF aplicó el segundo aumento de combustibles de julio en Salta, con nuevas tarifas que rigen desde este domingo 20 de julio.
Salta capital disfruta este domingo 20 de julio de un clima ideal para actividades al aire libre y para disfrutar con los amigos.
El incremento será del 2,5%. Se trata de la segunda suba tras el el 3,5% aplicado el 1 de julio.
El "Fideo" volvió a convertir por segunda vez consecutiva desde su llegada al "Canalla".
El arzobispo de Salta, Antonio Cargnello, abrió el tiempo del Milagro 2025 con una homilía centrada en la acogida, el vínculo con el prójimo y la renovación de la fe.
Hernán Szkrohal, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de la ciudad balnearia planteó el difícil panorama del sector para las próximas semanas, donde las reservas no superan el 30%.
YPF aplicó el segundo aumento de combustibles de julio en Salta, con nuevas tarifas que rigen desde este domingo 20 de julio.