
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelven a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Recolección de residuos, cementerios municipales, bienestar animal, tránsito, servicios sociales y otros prestarán servicio.
Salta24/12/2024En vísperas de la Nochebuena y Navidad, la Municipalidad de Salta informó que habrá guardias activas para la prestación de sus diferentes servicios, tanto 24 como 25 de diciembre.
El Centro Cívico Municipal (CCM), ubicado en avda. Paraguay 1240, por decreto N° 875 del Gobierno de la Provincia, dispuso asueto total al personal de la Administración Pública para los días 24 y 31 de diciembre. Por ello, permanecerá cerrado y reabrirá sus puertas el jueves 26 de diciembre.
Desde la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos se comunicó que el servicio de recolección domiciliaria funcionará de la siguiente manera:
– Martes 24 de diciembre, Nochebuena: no habrá recolección domiciliaria nocturna.
– Miércoles 25 de diciembre, Navidad: no se realizará recolección por la mañana, pero sí habrá servicio nocturno, que se reanudará a partir de las 21 hs.
Este mismo cronograma se aplicará para el Año Nuevo:
– Martes 31 de diciembre: no habrá recolección domiciliaria nocturna.
– Miércoles 1 de enero, Año Nuevo: no habrá recolección matutina, pero sí habrá recolección nocturna, a partir de las 21 hs.
Los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua, funcionarán el 24 y 25 de diciembre con guardia administrativa y operaria, en el horario de 7 a 13hs y las puertas estarán abiertas para el público de 7 a 19 hs.». Lo mismo se repetirá para el 31 de diciembre y 1 de enero de 2024.
El Ente Descentralizado del Mercado San Miguel informa que este 23 de diciembre el horario de atención será hasta las 22 hs, de corrido. Y mañana, 24 las puertas abrirán de 8 a 18 hs, mientras que el 25 de diciembre, no habrá atención.
El Hospital Municipal de Salud Animal de calle Lavalle 542, atenderá el 24 y 25 de diciembre de 9 a 12 hs, solo para urgencias, mientras que el 1° de enero de 2025 la atención será de 9:30 a 12:30.
El Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” mantendrá una guardia mínima para la atención de los canes alojados en el lugar y reinicia su atención normal en la jornada del jueves 26 de diciembre.
El área de Educación Vial del Centro Emisor de Zona Centro (Santa Fe), mantendrá sus puertas para los exámenes teóricos el 24 y 31 de diciembre en el horario de 8 a 13. El Centro Emisor de Zona Norte (CIC Unión) funcionará para el examen teórico y práctico el 24 y 31 de diciembre en el horario de 8 a 13 hs.
El área de administración general, reiniciará la atención el jueves 26 de diciembre.
Desde la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, indicaron que habrá guardias activas y la línea de emergencia 105 estará al servicio del vecino, tanto 24 como 25 de diciembre durante las 24hs.
La guardia pasiva, estará a cargo del juzgado de 4° nominación del Tribunal de Faltas.
La guardia del Servicio de Sepelios de la Municipalidad, funcionará las 24 hs. Se atenderán todas las emergencias para cubrir el servicio fúnebre. La línea habilitada para la atención será: 3874677258.
El último adiós podrá ser en el domicilio o en la sala velatorio del municipio y solo pueden solicitarlo familiares directos.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.