
Advierten aumento de llamados al 911 por incidentes en la vía pública en Salta
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
En el marco de las festividades de fin de año, la Policía reforzará la cobertura en corredores bancarios y comerciales.
Policiales29/12/2023En las vísperas del fin de semana largo, la Policía de la Provincia de Salta diagramó un operativo de seguridad tanto en Capital como en el interior.
Del 28 de noviembre al 7 de enero se llevará adelante el Operativo Fin de Año Seguro en el territorio provincial y, en comunicación con Aries, la oficial de prensa María Estrada contó que desde este fin de semana van a intensificar los controles en corredores bancarios y comerciales por las ventas.
Advirtiendo que, por lo general se dejan las compras a último momento, Estrada indicó que, en el centro de la ciudad con la aglomeración de personas, se configura una oportunidad para los descuidistas.
Además se incrementarán la presencia de personal tanto de uniformados como de áreas de Investigaciones, Drogas Peligrosas, sumando el patrullaje virtual a través de las Cámaras de Videovigilancia.
En lo que refiere a la seguridad vial, la oficial destacó la instalación de puestos de control, fijos y móviles, “para garantizar el cumplimiento de la ley que rige en la provincia, de tolerancia cero”.
En este sentido, insistió en la recomendación a conductores de circular con responsabilidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas si van a manejar.
La oficial María Estrada de la Jefatura de Policía se refirió a los operativos para controlar la venta ilegal de pirotecnia.
“Un trabajo en conjunto con municipio, en donde se fiscaliza los locales que están habilitados que tengan el certificado de mínima seguridad contra incendios, habilitados por el municipio, y en venta ambulante se procede al secuestro”, detalló.
Al respecto, contó que ayer jueves en zona oeste de procedimiento en Usandivaras al 800, el personal fiscalizó y corroboró la documentación, pero para la venta tenía pirotécnica sonora pese que la ley lo prohíbe.
Para denunciar pueden comunicarse al 911.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. El procedimiento fue en el marco de un control vehicular. Intervino la Fiscalía Penal de El Quebrachal.
Los allanamientos se realizaron en General Güemes y Embarcación. Se secuestró más de 2 mil dosis de droga y elementos de interés para la causa.
El cronograma religioso iniciará con la entronización de las Santas Imágenes del Señor y la Virgen del Milagro el próximo 19 de julio, la peregrinación de las instituciones, El Milagrito de los Jardines, entre otras actividades hasta la Procesión Central.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.