
Durante las celebraciones de Reyes Magos se reforzarán los controles en el cuadrante céntrico de la ciudad.
Durante las celebraciones de Reyes Magos se reforzarán los controles en el cuadrante céntrico de la ciudad.
En distintos puntos de la ciudad desde el área de Espacios Públicos se realizan controles para preservar la salud de la población.
Fruteros elaboran manzanas y frutillas confitadas en la calle, no advirtiendo el peligro que representa para conductores y transeúntes.
Lo remarcó la Interventora de Espacios Públicos de la Municipalidad, Susana Pontussi, por Aries.
“Nadie va salir de la Catedral y va a ir a comer una pizzeta llena de tierra”, expresó disconforme uno de los vendedores ambulantes.
Desde Espacios Públicos ratificaron la prohibición de realizar la actividad en el micro y macrocentro, incluido el parque San Martín.
La interventora de la Subsecretaría Espacios Públicos, Susana Pontussi, señaló que tras mantener reuniones con vendedores de frutas y verduras, se había acordado los lugares y el modo en que deberían trabajar.
Un trabajador de Control Comercial de la Municipalidad dialogó con Aries y brindó precisiones sobre el trabajo que realizan y que quedó en el centro de la polémica luego del asesinato de Nahuel Vilte ocurrido el fin de semana durante una pelea de puesteros en el Parque San Martín.
Tras el asesinato en el Parque San Martín durante una pelea de puesteros, el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, aseguró que la institución hace muchos años viene denunciar “las mafias” involucradas en la venta ambulante y agrega que el manteros es “lo visible pero no el que genera todo”.
Cansados de esperar desde abril que la Municipalidad comience las obras en calle Ituzaingó sobre el Mercado San Miguel, los vendedores ambulantes resolvieron asentarse en la parte que se debe realizar la obra.
La Municipalidad de Salta resolvió destinar más de un millón y medio de pesos destinados a pagar horas extras con el fin de “continuar con los operativos de erradicación de Manteros y/o Vendedores Ambulantes”.
La concejal Susana Pontussi destaca que ya hay una decisión política de la Municipalidad de Salta para resolver la venta ambulante, pero no designa personal, mientras los manteros solo quieren estar en la peatonal.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.