
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Lo remarcó la Interventora de Espacios Públicos de la Municipalidad, Susana Pontussi, por Aries.
Salta23/12/2022La funcionaria explicó que desde el 1 de diciembre hay operativos en ese sentido y hasta el momento no se registraron casos, pero advirtió que en vísperas de Nochebuena y Navidad intensificarán los controles en el micro y macrocentro, además recordó que está prohibida la venta de pirotécnica sonora.
Recordó que la prohibición de la pirotécnica sonora está regida por ley y ordenanza municipal.
Respecto a los otros fuegos artificiales, reiteró la prohibición de la venta en la vía pública y solo están habilitados los locales comerciales que han cumplido con las normas de seguridad.
En este sentido, es Control Comercial el que realiza los controles, mientras que Espacios Públicos lo hace en la calle. En caso de divisar algún hecho de este tipo, se procede al decomiso, previo diálogo con el vendedor.
Asimismo, sostuvo que en las ferias barriales también rige la prohibición.
Pontussi recordó que desde el 1 de diciembre el personal está haciendo fuertes controles y hasta la fecha no detectaron venta de pirotecnia en la vía pública pero advirtió que generalmente aparece en los días previos a Navidad, el 23 y 24 como el 30 y 31 para finalizar el año.
Advirtió que los vendedores ambulantes como los fruteros no pueden transgredir el rubro vendiendo pan dulce, budín o papas fritas ya que se les decomisarán dichos productos.
Por otra parte, la funcionaria se refirió a otro tipo de controles, tales como la venta en peatonales e inmediaciones a avenida San Martín, por ejemplo la venta de medias, ropa interior, que dijo que se puede hacer con previa autorización. Sin embargo, indicó que desde su área hacen las gestiones para que puedan ir a las ferias barriales y así garantizar la libre circulación en el microcentro.
Otro punto al que hizo referencia fue a la venta callejera de comida y pidió a la gente que tome la responsabilidad de consumir alimentos en lugares habilitados con las normas de seguridad y el permiso de manipulación correctamente emitido.
Pontussi destacó que incrementó el personal a 100, dado que de otras áreas se han sumado para reforzar los controles, además de que se extendieron los turnos, previendo las noches de calor, que es cuando la gente aprovecha para transitar por el centro de la ciudad, situación que los manteros y vendedores ambulantes aprovechan, remarcó.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.