
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Desde Espacios Públicos ratificaron la prohibición de realizar la actividad en el micro y macrocentro, incluido el parque San Martín.
Salta06/09/2022La interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, precisó por Aries que son unas 150, entre instituciones y feriantes, quienes ya se registraron para vender durante la festividad del Milagro en el espacio dispuesto en el Campo de la Cruz. Aclaró que aún continúan recibiendo inscripciones en las diferentes dependencias municipales y recordó que para la venta de alimentos es requisito ineludible la presentación del certificado de manipulación de alimentos.
Consultada sobre el reclamo de trabajadores que piden que se autoricen horas extra, sostuvo: “Hubo años donde hubo una gran cantidad de horas extra que se daban para el Milagro y no se veía reflejado en mayor control o mayor orden. Después vinieron los dos años en que por la pandemia hubo una recesión. Este año estamos buscando un control que sea lo más eficiente posible. La Municipalidad siempre está dispuesta al diálogo”.
Igualmente, señaló que se trata de “un tema gremial” en el que no participa, y agregó: “Estamos trabajando de manera mancomunada para tener una buena presencia en el micro y macrocentro, parque San Martín y Campo de la Cruz, donde se instalarán los vendedores”. Según indicó, en años anteriores eran unas 300 personas las que se inscribían para vender durante la festividad. “Calculo que hoy van a aparecer muchos”, añadió Pontussi.
La funcionaria destacó el trabajo de control que vienen llevando adelante desde hace semanas haciendo en el micro y macrocentro y parque San Martín ofreciendo la opción del Campo de la Cruz para la venta. “Hay gente que empieza a ponerse más violenta, es parte de lo que nos pasa permanentemente y no por eso mermamos los controles. Queda expresamente claro que no está habilitado el parque San Martín”, subrayó.
Pontussi se refirió, además, al convenio firmado con el Ejército para el uso de sus terrenos y remarcó que “el tema del agua es complicado en general para los espacios verdes” dado que “desde hace unos años se empezaron a retirar los grifos por las pérdidas de agua, por el mal uso y por las restricciones que tenemos”.
Remarcó así que hay lugares que son plazas secas en las que se plantan especies autóctonas que no requieren riego permanente. Además, detalló otros de los trabajos que realizan en el espacio verde en el marco del convenio.
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital” tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.