
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Salta15/10/2025Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Desde Espacios Públicos ratificaron la prohibición de realizar la actividad en el micro y macrocentro, incluido el parque San Martín.
Salta06/09/2022La interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, precisó por Aries que son unas 150, entre instituciones y feriantes, quienes ya se registraron para vender durante la festividad del Milagro en el espacio dispuesto en el Campo de la Cruz. Aclaró que aún continúan recibiendo inscripciones en las diferentes dependencias municipales y recordó que para la venta de alimentos es requisito ineludible la presentación del certificado de manipulación de alimentos.
Consultada sobre el reclamo de trabajadores que piden que se autoricen horas extra, sostuvo: “Hubo años donde hubo una gran cantidad de horas extra que se daban para el Milagro y no se veía reflejado en mayor control o mayor orden. Después vinieron los dos años en que por la pandemia hubo una recesión. Este año estamos buscando un control que sea lo más eficiente posible. La Municipalidad siempre está dispuesta al diálogo”.
Igualmente, señaló que se trata de “un tema gremial” en el que no participa, y agregó: “Estamos trabajando de manera mancomunada para tener una buena presencia en el micro y macrocentro, parque San Martín y Campo de la Cruz, donde se instalarán los vendedores”. Según indicó, en años anteriores eran unas 300 personas las que se inscribían para vender durante la festividad. “Calculo que hoy van a aparecer muchos”, añadió Pontussi.
La funcionaria destacó el trabajo de control que vienen llevando adelante desde hace semanas haciendo en el micro y macrocentro y parque San Martín ofreciendo la opción del Campo de la Cruz para la venta. “Hay gente que empieza a ponerse más violenta, es parte de lo que nos pasa permanentemente y no por eso mermamos los controles. Queda expresamente claro que no está habilitado el parque San Martín”, subrayó.
Pontussi se refirió, además, al convenio firmado con el Ejército para el uso de sus terrenos y remarcó que “el tema del agua es complicado en general para los espacios verdes” dado que “desde hace unos años se empezaron a retirar los grifos por las pérdidas de agua, por el mal uso y por las restricciones que tenemos”.
Remarcó así que hay lugares que son plazas secas en las que se plantan especies autóctonas que no requieren riego permanente. Además, detalló otros de los trabajos que realizan en el espacio verde en el marco del convenio.
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.