“Lo nuestro no es una amenaza”, el mensaje de Pontussi a fruteros

La interventora de la Subsecretaría Espacios Públicos, Susana Pontussi, señaló que tras mantener reuniones con vendedores de frutas y verduras, se había acordado los lugares y el modo en que deberían trabajar.

Salta22/06/2022

293508-espacios-20p-c3-bablicos

“Estaban achicando los carros, habíamos acordado los lugares y que no podían cruzarse sobre la vereda norte de avenida San Martín porque tenemos paradas de colectivos”, indicó Pontussi.

Sin embargo, cuestionó un episodio ocurrido ayer. “Una señora que vende naranjas y mandarinas, primero estaba con una gran cantidad y había dejado en la calle cajones de verdura. Complicaba mucho el tránsito sobre la línea peatonal, se le pidió que se acomodara. Se cruzó sobre la vereda norte, estaban los inspectores en el sector y se acercaron otros fruteros para pedirle que no desordene la situación”, relató.

Según Pontussi, la vendedora levantó la vos y profirió amenazas, por lo que “se tuvo que proceder a decomisarle algunos cajones de frutas”. “De esta manera, entendió que lo nuestro no es una amenaza”, aseveró.

Lo secuestrado, dijo, está asegurado por ordenanza. Pasa a disposición de Acción Social de la Municipalidad y se lleva a comedores y al hogar de ancianos.

Asimismo, señaló que desde la Municipalidad se trabaja para establecer los lugares donde se puede vender y la posibilidad de construir construcción de un modelo similar para todos. “Estamos procediendo, en algunos casos, a levantar carros que han sido advertidos o no se adecúan”, remarcó la interventora y enfatizó: “No puede ser que se les dé un permiso entendiendo la necesidad de venta y después hacen abuso del permiso”.

Consultada sobre el incendio en el Centro Comercial del Norte, aseguró que “ya se verificó, se habilitó una parte y empieza la reconstrucción”. En tanto, sobre el Mercado San Miguel, destacó que es una estructura vieja de la ciudad y garantizó: “A los controles los vamos haciendo permanentemente. Es mucha la gente que trabaja y concurre ahí. Tenemos que estar seguros de que está en condiciones y estamos trabajando para que así sea”.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail