
Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.


La interventora de la Subsecretaría Espacios Públicos, Susana Pontussi, señaló que tras mantener reuniones con vendedores de frutas y verduras, se había acordado los lugares y el modo en que deberían trabajar.
Salta22/06/2022
“Estaban achicando los carros, habíamos acordado los lugares y que no podían cruzarse sobre la vereda norte de avenida San Martín porque tenemos paradas de colectivos”, indicó Pontussi.
Sin embargo, cuestionó un episodio ocurrido ayer. “Una señora que vende naranjas y mandarinas, primero estaba con una gran cantidad y había dejado en la calle cajones de verdura. Complicaba mucho el tránsito sobre la línea peatonal, se le pidió que se acomodara. Se cruzó sobre la vereda norte, estaban los inspectores en el sector y se acercaron otros fruteros para pedirle que no desordene la situación”, relató.
Según Pontussi, la vendedora levantó la vos y profirió amenazas, por lo que “se tuvo que proceder a decomisarle algunos cajones de frutas”. “De esta manera, entendió que lo nuestro no es una amenaza”, aseveró.
Lo secuestrado, dijo, está asegurado por ordenanza. Pasa a disposición de Acción Social de la Municipalidad y se lleva a comedores y al hogar de ancianos.
Asimismo, señaló que desde la Municipalidad se trabaja para establecer los lugares donde se puede vender y la posibilidad de construir construcción de un modelo similar para todos. “Estamos procediendo, en algunos casos, a levantar carros que han sido advertidos o no se adecúan”, remarcó la interventora y enfatizó: “No puede ser que se les dé un permiso entendiendo la necesidad de venta y después hacen abuso del permiso”.
Consultada sobre el incendio en el Centro Comercial del Norte, aseguró que “ya se verificó, se habilitó una parte y empieza la reconstrucción”. En tanto, sobre el Mercado San Miguel, destacó que es una estructura vieja de la ciudad y garantizó: “A los controles los vamos haciendo permanentemente. Es mucha la gente que trabaja y concurre ahí. Tenemos que estar seguros de que está en condiciones y estamos trabajando para que así sea”.

Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.