
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
“Nadie va salir de la Catedral y va a ir a comer una pizzeta llena de tierra”, expresó disconforme uno de los vendedores ambulantes.
Salta09/09/2022Pese a que la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, aseguró que al menos 150 personas ya se habían inscripto para trabajar en el Campo Histórico de la Cruz, esta mañana, a dos días de iniciada la novena, solo seis personas se encontraban esperando que alguien se acerque a comprar.
“No es lo mismo que estar en el parque, estamos un poquito más retirados, pero con la esperanza de que podamos trabajar”, expresó por Aries Gabriela, vendedora de la ciudad Santa María, Catamarca, que hace casi 40 años llega a Salta para la fiesta del Milagro.
Según contó comenzaron a trabajar ayer, a las 8 de la mañana, aunque lamentó: “Todo el día una desolación, mucho calor, viento. El viento tiró todo, a las seis de la tarde se calmó un poco y recién empezó a andar la gente”.
No obstante, remarcó que son muy pocas las personas que se acercan hasta la zona. “Somos muy poquitos feriantes así que no llama mucho la atención. Una vez que estén todos los feriantes acá, calculo que la gente va a llegar”, auspició. Dejó su número de teléfono, 3815699011, para quienes deseen realizar encargos y comprar alfajores, masas artesanales y demás productos tradicionales que ofrece desde Catamarca.
Por otra parte, Javier Mamani, integrante de la comisión Padre Ernesto Martearena, es uno de los vendedores de estampitas que tradicionalmente se ubicaba en plaza Belgrano. Sin embargo, este año decidió no solicitar el permiso correspondiente entendiendo que el espacio que la Municipalidad les asignó no es propicio para su trabajo.
“Es una locura en todo sentido”, dijo con malestar sobre la decisión de la gestión municipal, y aseveró: “En estos dos o tres días que van de la novena no hay nadie en el Campo de la Cruz, un lugar oscuro, un lugar desolado”. Aseguró que “a la provincia de Salta se la ha quitado un ligar de encuentro de más de 30 años”, en referencia a plaza Belgrano.
Aseguró que en el Campo de la Cruz “no hay nada, no hay feriantes”, y recordó que gracias al dinero que solían recaudar con la venta mantenían en condiciones la plaza Padre Ernesto Martearena, además de un comedor de villa Asunción. “No tenemos luz en el lugar, no tenemos cómo mantener la comida, las heladeras. Es imposible trabajar para mantener cosas importantes”, lamentó Mamaní.
Y agregó: “No sé con qué sentido nos mandaron a 10, 15 cuadras de la Catedral. Nadie va salir de la Catedral y va a ir a comer una pizzeta llena de tierra o comprar una cédula en Campo de la Cruz. No sé quién fue de la idea. Fuimos dos veces a hablar con la señora Pontussi y no nos pudo recibir. Capaz que después del Milagro nos llame”.
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital” tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.