
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Salta15/10/2025Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
En distintos puntos de la ciudad desde el área de Espacios Públicos se realizan controles para preservar la salud de la población.
Salta29/05/2024En “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana de la Municipalidad, Esteban Carral Cook, advirtió por la escalada de violencia contra los inspectores y la reticencia de los vendedores que se apostan en cercanías a los hospitales de la ciudad pese las advertencias de salubridad.
El martes se realizó un operativo en inmediaciones del Hospital Público Infantil en Avenida Sarmiento a instancias de los reclamos desde el nosocomio por las condiciones de los alimentos ya que pierden la cadena de frío y la manipulación no cumple con las mínimas condiciones de higiene.
“El problema de la venta y exposición en ese lugar es que están vendiendo comidas que están hechas en el día anterior y están rompiendo las cadenas de frío y nosotros tenemos un pedido de la gente del hospital porque no hace otra cosa que generar problemas de salud que después hay que atenderlos”, argumentó el funcionario municipal.
Sobre el hecho al que hizo referencia, confesó su preocupación por la violencia de los vendedores hacia los inspectores y los vehículos de la comuna.
“También estamos viendo como aumenta la violencia con la que se mueve la gente y ya no hay respeto ni siquiera por la autoridad policial”, alertó. En ese sentido recordó que, recientemente, en otro procedimiento en el microcentro arrojaron un adoquín a la camioneta con la suerte que no impactó en el personal.
Operativos de despeje de la vía pública generan reclamos apuntando a la sensibilidad a los vendedores. Al respecto el Secretario respondió a las críticas con contundencia.
“No tiene nada que ver el emprendedurismo formal con la venta que realizan en la vía pública sin ningún tipo de control, sin ningún tipo de seguridad, sin ningún tipo de prevención”, justificó.
Carral Cook explicó que previo a los despejes se los “invita” a retirarse y ante la resistencia se procede a labrar acta y, posteriormente se produce el decomiso de la mercadería.
“El ambulante puede vender, puede circular con mercadería en mano y que no sea de consumo”, concluyó el secretario de Espacios Públicos.
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.