Se realizó una reunión con miembros de comunidades para explicar sobre la política de distribución de agua en Santa Victoria Este.
La obra que se ejecuta en barrio Villa El Monte, genera más de 35 puestos formales de trabajo y utiliza materiales sustentables.
A través de espacios recreativos con acciones lúdicas y deportivas destinadas a niños, niñas y adolescentes, se busca fomentar el trabajo con familias de comunidades originarias de Embarcación.
La Delegación de Asuntos Indígenas participó en el reacondicionamiento de una torre para la colocación del nuevo contenedor en Vertiente La Costa, que tiene una capacidad de almacenamiento de 10 mil litros.
La Secretaría de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social promueve espacios recreativos-preventivos para familias de comunidades.
Se realizarán en simultáneo nueve asambleas en Salta Capital y Tartagal. Más de 450 congresales participarán en las elecciones para elegir a los vocales que integrarán el Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta durante el período 2023-2025.
Instalaron carpas en medio del pulmón verde de la ciudad hace varios días.
Salta
10 de marzo de 2023
Las comunidades originarias de San Antonio de los Cobres abren sus puertas para festejar el carnaval andino donde habrá encuentros de comparsas y un festival de la empanada
Salta
23 de febrero de 2022
Integran la red de turismo rural comunitario, una de las modalidades que más crece dentro de la actividad porque genera un impacto directo en la calidad de vida en toda la provincia. Sus productos pueden conocerse en https://mamacomunidadarte.mitiendanube.com/mama-comunidad-de-arte/
En lo que ellos mismos denominaron una marcha histórica, pueblos originarios del interior de la provincia, emprendieron una caminata hacia la ciudad de Salta para solicitar una mesa de diálogo intercultural con el gobierno provincial.
Salta
17 de noviembre de 2020