
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


El senador por Iruya, se refirió al Proyecto de Ley que avanza en el Senado sobre crímenes de odio y agresiones sexuales a mujeres de las comunidades originarias, que en breve comenzará con las rondas de consulta.
Salta26/04/2024
El senador Walter Cruz volvió a ingresar un proyecto sobre violencias y agresiones sexuales contra mujeres originarias, respaldado por sus pares, Dani Nolasco, Esteban D´Andrea y Sonia Magno, que tiene estado parlamentario desde octubre del año pasado.
Según el artículo 1°, “tiene por objeto la prevención, visibilización, sensibilización y educación sobre crímenes de odio consistentes en las agresiones sexuales a personas pertenecientes a los Pueblos Originarios, en todo el territorio Provincial. (Expte. Nº 90-32.618/2024, a la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas y la Comisión de Legislación General, del Trabajo y Régimen Previsional).
El proyecto en cuestión cuenta con estado parlamentario desde el 11 de octubre del año pasado y no es la primera vez que se busca avanzar en una ley de estas características. “Ahora estamos comenzando con la ronda de consultas”, informó en el programa El Acople, el senador Cruz, explicando que se busca la mejor legislación posible. “Nos hubiera encantado que tome media sanción la semana pasada que fue la Semana de los Pueblos Originarios, pero queremos sacar la mejor ley posible y después mejorarla con las inquietudes y contribuciones”.
Según su opinión, todas las políticas para combatir las violaciones a mujeres originarias se deben pensar con las comunidades, “sino estamos tratando de resolver algo desde afuera que no conocemos”. “En la primera ley me tocó estar solo, pero hoy tenemos el compromiso del Senado de acompañar esto, en honor a esa mujer y miles de mujeres indígenas invisbilizadas”, expresó.
El senador en ese sentido recordó a Octorina Zamora, una de las lideresas originarias que fue de las primeras en visibilizar la problemática y con quien comenzó a darle bosquejo a la ley. “Ella no estuvo cuando la tratamos pero algunos me dijeron que tenía que tener su nombre porque no tuvo miedo de plantear estas situaciones a pesar de las consecuencias”.
“Hay que sensibilizar sobre el chineo porque es doloroso y delicado. Los jóvenes indígenas creen que lo pueden hacer porque los blancos lo hacen y no hay castigo, y terminan atentando contra sus propias hermanas. Es grave porque se naturalizaron crímenes de odio".

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.