
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Los últimos tres casos fueron niños controlados con patologías previas. Denuncian que los agentes sanitarios originarios no cumplen con su trabajo, serían alrededor de 150.
Salta04/04/2024Interrogado por las cifras de fallecidos por cuestiones nutricionales en el norte, desde enero hasta la fecha por la periodista Mónica Abilés en el programa Día de Miércoles, el ministro de Salud, Federico Mangione, respondió que fueron nueve los casos confirmados, en las comunidades originarias.
“Los últimos tres eran niños que estaban con bajo peso, pero estaban controlados. Dos de ellos tenían un síndrome genético previo, otro tenía un tumor cardiaco que hizo falla y el último fue internado en Tartagal pero se fugó”, explicó el Ministro.
En ese sentido advirtió que pese a la intervención que se realiza mediante el Centro Nutricional, parte de la problemática se debe a cuestiones de idiosincrasia, por lo que se capacitó a agentes sanitarios originarios para atender a la demanda, pero no cumplen con su trabajo.
Son 150 en total los agentes originarios, pero el titular de la cartera sanitaria reconoció que desconoce la cifra de cuántos son los que no realizan la atención como corresponde. “Ellos son fundamentales y no cuidan su comunidad, y aunque nos falten 10, ya es importante porque si no se controla en ese sector, allí entran en estado de desnutrición, se nos mueren los pacientes, no los podemos atender en tiempo y forma y después es tarde”, completó.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.
Miles de salteños y turistas disfrutaron de cinco días de actividades, con más de 650 puestos y múltiples servicios municipales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.