
Costó, pero se consiguió. Durante la madrugada se oficializó el acuerdo de consenso: Magario encabezará la tercera y Katopodis, la primera. Sin embargo, hay prórroga hasta el lunes para inscribir las listas completas. ¿Habrá cambios?
En la sesión de este martes, los legisladores aprobaron un proyecto de declaración por el cual se solicita al gobierno nacional la provisión de las pistolas eléctricas. No solo se trata de la donación en sí; se pretende una capacitación de los agentes locales - a cargo de especialistas provenientes de Israel – sobre el uso de los artefactos.
Política28/03/2023“Estamos buscando que el policía se pueda defender y pueda cuidar a los ciudadanos cuando haya algún delito”, aseguró el diputado Omar Exeni al momento de defender su proyecto.
Asimismo, advirtió que los artefactos tienen una cámara incorporada que se utiliza para constatar en qué instancia lo utilizó el agente.
“Después tiene que justificar su uso ante el Ministerio de Seguridad”, explicó, y completó: “Quiero aclarar que los primero que hay que hacer, si Nación dona las taser, es la capacitación. Con el ex ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, hicimos un plan para que gente de Israel venga a capacitar a nuestra policía”.
Por su parte, su par Roque Cornejo celebró la incorporación de “esta importante herramienta”, así como también la instrucción del personal para su uso.
“En los últimos años se incrementó la inseguridad en Salta, los vecinos piden soluciones y las fuerzas policiales se ponen en contacto con nosotros para contar con mayores herramientas - más tecnológicas - para combatir el delito”, aseguró el legislador.
Indicó, además, que actualmente hay muchas Fuerzas a nivel nacional que ya las aplican.
Asimismo, la diputada Sofía Sierra informó que, cuando vio que el proyecto estaba en el Acta de Labor del día de la fecha, se puso en contacto con la exministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dado que fue ella quien reguló el uso de esas pistolas eléctricas en su momento, aseguró.
“En EEUU, Brasil, México ya se usan hace mucho tiempo. Cuando se hizo el proceso de compra y la adjudicación de 100 de estas armas para Nación, justo hubo un cambio de gobierno y la Ministra entrante no lo implementó”, relató la legisladora, y recordó que aquella funcionaria se justificó aduciendo que las pistolas eléctricas eran instrumentos de tortura.
Curiosamente – continuó - el Registro Nacional de Armas autorizaba su importación y utilización en el país.
A su turno, el diputado Germán Rallé aseguró que se trata de una herramienta tecnológica que sirve para preservar la vida y, además, previene delitos.
“No significa que se va a usar contra la sociedad o que vaya a utilizarse sin criterio”, advirtió el legislador, y expresó: “Entiendo la posición de algunas legisladores. Cuando uno habla de taser es como si estaría vulnerando la integridad del otro”.
Insistió en que, de llegar estos aparatos desde Nación, será la Provincia la encargada de decidir sobre su uso o no, y, en tal caso, los agentes policiales ya estarían capacitados.
“Estemos tranquilos. No es que si mañana llegan las pistolas van a salir nuestros policías a electrocutar media Salta”, dijo.
Costó, pero se consiguió. Durante la madrugada se oficializó el acuerdo de consenso: Magario encabezará la tercera y Katopodis, la primera. Sin embargo, hay prórroga hasta el lunes para inscribir las listas completas. ¿Habrá cambios?
El comentario del Presidente llegó horas después de que se confirmara el acuerdo entre LLA y el PRO para compartir listas en territorio bonaerense.
El jefe de Gabinete admitió que hay una “crisis política”, con diferencias cada vez más profundas entre las principales autoridades del país.
Las boletas para septiembre en la capital bonaerense: Lucía Iañez por el peronismo, Juan Esteban Osaba por los libertarios y Pablo Nicoletti por el radicalismo.
En un emotivo posteo en la plataforma X, la vicepresidenta Victoria Villarruel conmemoró el Día del Amigo destacando los valores de la lealtad, el respeto y la presencia incondicional.
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez, quienes lo acusaron de "pedófilo" y le desearon que contrajera SIDA.
Hernán Szkrohal, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de la ciudad balnearia planteó el difícil panorama del sector para las próximas semanas, donde las reservas no superan el 30%.
YPF aplicó el segundo aumento de combustibles de julio en Salta, con nuevas tarifas que rigen desde este domingo 20 de julio.
Efectivos policiales, personal de salud y criminalística trabajaron en la escena para determinar las circunstancias del hecho.
Hoy culmina el Festival del Tamal con el cierre de la doma, que ha vestido de fiesta a Chicoana durante todo el fin de semana.
Aunque la circulación ya fue restablecida, Vialidad Nacional solicita a los usuarios circular con precaución en la zona.