
Sobrepoblación carcelaria: 300 presos duermen en el piso y otros no reciben atención médica
Salta08/05/2024El Comité de Prevención para la Tortura presentó el segundo informe anual 2023 y los datos son alarmantes.
El Comité de Prevención para la Tortura presentó el segundo informe anual 2023 y los datos son alarmantes.
Así lo indicó el presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Rodrigo Solá, luego de la presentación de una solicitud para mejorar las condiciones edilicias del Servicio Penitenciario y la Alcaidía.
En Aries, el presidente del Comité de Prevención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, Rodrigo Solá cuestionó la declaración emitida por la Cámara de Diputados y pidió desestimar el pedido de pistolas taser para la Policía. Apuntó a un oportunismo electoral y afirmó que la discusión está “superada”.
Desde el Comité para la Prevención de la Tortura afirman que su aplicación podría derivar en hechos represivos.
Lo adelantó un comisionado debido a que, en el presupuesto 2023, el organismo no contaría con los recursos para poder realizar sus funciones. Denunciará públicamente al Gobierno provincial en el Comité Nacional contra la Tortura.
Así lo advirtió el abogado Rodrigo Solá, integrante del Comité provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes.
Diana Conti, comisionada del organismo, adelantó que presentaran un informe para que la Provincia lo responda en 10 días.
Lo anunció la jueza Ana María Carriquiry. Está prevista para el próximo viernes, a pedido de los amparistas y ante el incumplimiento del Ministerio de Salud del fallo judicial.
Esta mañana se publicó en el boletín oficial el llamado a cubrir el cargo a través de la resolución N° 1/22 del organismo.
Lo confirmó por Aries el abogado Rodrigo Solá, presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes.
Rodrigo Solá, integrante del Comité para la Prevención de la Tortura, adelantó que acompañan la declaración de la emergencia carcelaria, siempre y cuando sea con recursos y no sea meramente declamativa.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.