
Sobrepoblación carcelaria: 300 presos duermen en el piso y otros no reciben atención médica
Salta08/05/2024El Comité de Prevención para la Tortura presentó el segundo informe anual 2023 y los datos son alarmantes.
El Comité de Prevención para la Tortura presentó el segundo informe anual 2023 y los datos son alarmantes.
Así lo indicó el presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Rodrigo Solá, luego de la presentación de una solicitud para mejorar las condiciones edilicias del Servicio Penitenciario y la Alcaidía.
En Aries, el presidente del Comité de Prevención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, Rodrigo Solá cuestionó la declaración emitida por la Cámara de Diputados y pidió desestimar el pedido de pistolas taser para la Policía. Apuntó a un oportunismo electoral y afirmó que la discusión está “superada”.
Desde el Comité para la Prevención de la Tortura afirman que su aplicación podría derivar en hechos represivos.
Lo adelantó un comisionado debido a que, en el presupuesto 2023, el organismo no contaría con los recursos para poder realizar sus funciones. Denunciará públicamente al Gobierno provincial en el Comité Nacional contra la Tortura.
Así lo advirtió el abogado Rodrigo Solá, integrante del Comité provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes.
Diana Conti, comisionada del organismo, adelantó que presentaran un informe para que la Provincia lo responda en 10 días.
Lo anunció la jueza Ana María Carriquiry. Está prevista para el próximo viernes, a pedido de los amparistas y ante el incumplimiento del Ministerio de Salud del fallo judicial.
Esta mañana se publicó en el boletín oficial el llamado a cubrir el cargo a través de la resolución N° 1/22 del organismo.
Lo confirmó por Aries el abogado Rodrigo Solá, presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes.
Rodrigo Solá, integrante del Comité para la Prevención de la Tortura, adelantó que acompañan la declaración de la emergencia carcelaria, siempre y cuando sea con recursos y no sea meramente declamativa.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.