
Sobrepoblación carcelaria: 300 presos duermen en el piso y otros no reciben atención médica
Salta08/05/2024El Comité de Prevención para la Tortura presentó el segundo informe anual 2023 y los datos son alarmantes.
El Comité de Prevención para la Tortura presentó el segundo informe anual 2023 y los datos son alarmantes.
Así lo indicó el presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Rodrigo Solá, luego de la presentación de una solicitud para mejorar las condiciones edilicias del Servicio Penitenciario y la Alcaidía.
En Aries, el presidente del Comité de Prevención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, Rodrigo Solá cuestionó la declaración emitida por la Cámara de Diputados y pidió desestimar el pedido de pistolas taser para la Policía. Apuntó a un oportunismo electoral y afirmó que la discusión está “superada”.
Desde el Comité para la Prevención de la Tortura afirman que su aplicación podría derivar en hechos represivos.
Lo adelantó un comisionado debido a que, en el presupuesto 2023, el organismo no contaría con los recursos para poder realizar sus funciones. Denunciará públicamente al Gobierno provincial en el Comité Nacional contra la Tortura.
Así lo advirtió el abogado Rodrigo Solá, integrante del Comité provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes.
Diana Conti, comisionada del organismo, adelantó que presentaran un informe para que la Provincia lo responda en 10 días.
Lo anunció la jueza Ana María Carriquiry. Está prevista para el próximo viernes, a pedido de los amparistas y ante el incumplimiento del Ministerio de Salud del fallo judicial.
Esta mañana se publicó en el boletín oficial el llamado a cubrir el cargo a través de la resolución N° 1/22 del organismo.
Lo confirmó por Aries el abogado Rodrigo Solá, presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes.
Rodrigo Solá, integrante del Comité para la Prevención de la Tortura, adelantó que acompañan la declaración de la emergencia carcelaria, siempre y cuando sea con recursos y no sea meramente declamativa.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.