
Clima electoral apagado en San Luis en el debut de la boleta de papel
Iván López, periodista desde San Luis, destacó que las elecciones provinciales transcurren con normalidad, aunque con una participación muy baja durante las primeras horas.
El acto estaba previsto para el 1 de marzo pasado, tras la apertura del Congreso nacional. Pero debió postergarse por el apagón que afectó a todo el país.
Provincias06/03/2023Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, abre este lunes 6 de marzo en La Plata las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.
El discurso del mandatario provincial estaba previsto para el pasado 1 de marzo por la tarde, tras la apertura de sesiones nacionales, pero se postergó por el masivo apagón que afectó a gran parte del país.
Se espera que al igual que lo dicho por Alberto Fernández la semana pasada en la apertura de las sesiones del Congreso Nacional, Kicillof realice un repaso de sus años de gestión poniendo en valor sus principales medidas.
Sin embargo, contrariamente al Jefe de Estado, planteará un escenario futuro de cuestiones que todavía están pendientes. Esto sucede mientras el peronismo trata de ordenar su interna de cara a las elecciones del 2023. En el caso de Kicillof, se habla de la búsqueda de un nuevo mandato bonaerense.
Iván López, periodista desde San Luis, destacó que las elecciones provinciales transcurren con normalidad, aunque con una participación muy baja durante las primeras horas.
Fue un efectivo policial que se encontraba en la zona quien escuchó los gritos de auxilio y la rescató.
“Nos desvalijaron, no dejaron nada”, expresó con indignación uno de los damnificados, quien aún no puede salir del asombro por el nivel de detalle con el que actuaron los delincuentes.
La víctima permaneció cinco horas cautiva hasta que fue liberada tras el pago de 200 mil pesos y la entrega de un auto como rescate en febrero de 2022.
La banda engañaba a hombres para mantener encuentros con menores y en los departamentos los sometían a torturas físicas y psicológicas.
Según estimaciones de la gestión de Jorge Macri, hay 155.000 adultos mayores que “deben elegir entre comprar comida o medicamentos”, tras los cambios en la cobertura del PAMI.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.