
Un grupo que reclama contra los recortes en el área forzó el ingreso al edificio tras no obtener respuesta del Gobierno. Piden una mesa de negociación.
En Día de Miércoles, la diputada por Orán, Jorgelina Juárez salió al cruce del discurso de ayer del Gobernador, apuntando a la oposición. "Quiso desacreditar el trabajo que venimos haciendo los legisladores", afirmó.
Política02/03/2023En un apartado de su discurso en el marco de la 125° Apertura del Período de Sesiones Ordinarias, el Gobernador cargó contra la oposición al invitarlos "entender que primero está su patria chica más que su partido político", además de asegurar que faltó acompañamiento y que la defensa de políticas partidarias estuvo por sobre los intereses provinciales.
La respuesta no se hizo esperar, y vino de la legisladora oranense, Jorgelina Juárez.
"Me demuestra que al Gobernador no le gusta la crítica", señaló al tiempo de marcar que lo ha notado enojado y hasta ofuscado en algunos momentos.
"Venimos siendo una oposición bastante responsable y constructiva en la Cámara de Diputados" subrayó y le recordó al mandatario provincial que le han aprobado leyes de declaración de emergencias, como el Presupuesto, entendiendo que son herramientas necesarias para gobernar.
No obstante, aclaró que cuando desde la oposición, y particularmente el bloque del Frente de Todos, advirtieron que no se estaban haciendo bien las cosas, "hemos levantado la voz para defender nuestra patria chica", manifestó, haciendo alusión a los cuestionamientos de Sáenz.
Asimismo, sobre el planteo del Gobernador que en las críticas hacia su gestión no tienen contenido ni fundamentos, negó que sea así. Y aseveró: "Desde nuestro bloque venimos planteando el problema pero también la solución".
En tal sentido, contó que el hospital modular en Orán que fue recientemente inaugurado por Sáenz es el resultado de un conjunto de gestiones de legisladores provinciales y nacionales del FdT. No obstante, no le negó el mérito que pudo haber tenido el mandatario para que los fondos lleguen desde Nación.
Juárez insistió que el discurso del Gobernador buscó desacreditar el trabajo que los legisladores vienen haciendo. "Este cargo lo tomo con mucha responsabilidad porque la gente de mi departamento me eligió", admitió.
Partido de la Victoria y aspiraciones personales
Por otra parte, la diputada por Orán, Jorgelina Juárez se refirió a los próximos comicios del 14 de mayo y la estrategia electoral del Partido de la Victoria.
"Hemos tenido hace poco un Congreso, en donde la decisión de conformación de frentes se le ha designado a siete personas que forman la CAP", recordó al tiempo de destacar que el PV tiene una importante representación en toda la provincia, ocupando espacios en las Cámaras de Diputados y Senadores, como en los municipios.
Asimismo, remarcó que para ganar las elecciones, el Partido presidido por el Sergio “Oso” Leavy, "será muy importante". Y aclaró que aún no está definido si se sumarán a Avancemos, con Estrada, Zapata y Biella; al oficialismo de Sáenz o si competirán en las elecciones como partido único, sin un frente.
En otro punto de la entrevista, consultada sobre su valoración política, Juárez ratificó que irá por la reelección en Diputados, aunque le abrió la puerta en un futuro, a la intendencia del Departamento de Orán.
Un grupo que reclama contra los recortes en el área forzó el ingreso al edificio tras no obtener respuesta del Gobierno. Piden una mesa de negociación.
En plena presión cambiaria, Scott Bessent aseguró que Estados Unidos “tiene la capacidad de actuar con contundencia para estabilizar a la Argentina”.
El ministro de Seguridad instó a bajar los niveles de confrontación política y social. “Tenemos que trabajar con serenidad, más allá de las elecciones”, sostuvo.
El titular de Seguridad explicó que se esperan los resultados de las pericias balísticas y criminalísticas del CIF. Dijo que habló personalmente con Urtubey y puso todos los recursos investigativos a disposición.
El candidato a senador por Fuerza Patria confirmó que él y quienes lo acompañaban se encuentran bien tras el atentado, y afirmó que no abandonará sus convicciones políticas.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, se refirió este viernes a los hechos de violencia política conocidos en las últimas horas. Reclamó investigaciones serias y sin especulaciones, y pidió “cuidar la convivencia, la verdad y el respeto entre todos”.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.