
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


Por Aries, el presidente del Partido de la Victoria, Sergio Leavy habló sobre las conversaciones con partidos para la conformación de un frente electoral. Y aseguró que está más cerca de Avancemos, salvo por Zapata y Olmedo, que de Gustavo Sáenz.
Política13/02/2023
Ivana Chañi
El viernes último se realizó el congreso partidario del Partido de la Victoria, del mismo se determinó designar a 7 dirigentes para que entablen conversaciones formales con espacios políticos de cara a las elecciones del 14 de mayo.
El también senador nacional aseguró que el PV tiene un plan de gobierno que quiere poner sobre la mesa con los partidos que integran el Frente de la Victoria.
Consultado si analiza un acuerdo con Avancemos, frente liderado por Emiliano Estrada, Carlos Zapata y Felipe Biella, dijo que es una posibilidad y reconoció que hasta el momento dirigentes partidarios tuvieron diálogo con fuerzas políticas, pero fueron informales.
Respecto a una alianza con Gustavo Sáenz, Leavy aseveró: "La veo más lejana que todas, porque tuvo tres años para convocarnos, sabe que tenemos un plan de gobierno, nos habría hecho parte, nos habría invitado".
"Es con quien menos afinidad tenemos en este momento", subrayó.
Según Leavy, "los compañeros pretenden que armemos un frente provincial cercano a la ideología a nivel nacional".
En tal sentido, el presidente de la Comisión de Acción Política del PV, consideró que aun hay tiempo, por lo que en los últimos 30 días trabajará institucionalmente para armar un frente.
Su bien Leavy dijo que no comulga ideológicamente con Zapata ni Olmedo, de Ahora Patria pero que integran Avancemos, advirtió que con Biella la situación es distinta. "Cuando hablamos con los integrantes de ese partido, no es tan desigual con nuestro pensamiento", destacó.
Visita de Tolosa Paz
El senador nacional, junto a su par, Nora Giménez participaron en el Grand Bourg de la firma de acuerdos que encabezó el Gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz.
Leavy destacó el diálogo con la Ministra y sus acciones en favor de los salteños.
Vale recordar que Tolosa Paz tiene una agenda cargada en el interior provincial y en horas de la tarde participará de un acto peronista en el PJ.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.