
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Política10/05/2025Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
Por Aries, el presidente del Partido de la Victoria, Sergio Leavy habló sobre las conversaciones con partidos para la conformación de un frente electoral. Y aseguró que está más cerca de Avancemos, salvo por Zapata y Olmedo, que de Gustavo Sáenz.
Política13/02/2023El viernes último se realizó el congreso partidario del Partido de la Victoria, del mismo se determinó designar a 7 dirigentes para que entablen conversaciones formales con espacios políticos de cara a las elecciones del 14 de mayo.
El también senador nacional aseguró que el PV tiene un plan de gobierno que quiere poner sobre la mesa con los partidos que integran el Frente de la Victoria.
Consultado si analiza un acuerdo con Avancemos, frente liderado por Emiliano Estrada, Carlos Zapata y Felipe Biella, dijo que es una posibilidad y reconoció que hasta el momento dirigentes partidarios tuvieron diálogo con fuerzas políticas, pero fueron informales.
Respecto a una alianza con Gustavo Sáenz, Leavy aseveró: "La veo más lejana que todas, porque tuvo tres años para convocarnos, sabe que tenemos un plan de gobierno, nos habría hecho parte, nos habría invitado".
"Es con quien menos afinidad tenemos en este momento", subrayó.
Según Leavy, "los compañeros pretenden que armemos un frente provincial cercano a la ideología a nivel nacional".
En tal sentido, el presidente de la Comisión de Acción Política del PV, consideró que aun hay tiempo, por lo que en los últimos 30 días trabajará institucionalmente para armar un frente.
Su bien Leavy dijo que no comulga ideológicamente con Zapata ni Olmedo, de Ahora Patria pero que integran Avancemos, advirtió que con Biella la situación es distinta. "Cuando hablamos con los integrantes de ese partido, no es tan desigual con nuestro pensamiento", destacó.
Visita de Tolosa Paz
El senador nacional, junto a su par, Nora Giménez participaron en el Grand Bourg de la firma de acuerdos que encabezó el Gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz.
Leavy destacó el diálogo con la Ministra y sus acciones en favor de los salteños.
Vale recordar que Tolosa Paz tiene una agenda cargada en el interior provincial y en horas de la tarde participará de un acto peronista en el PJ.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.