
Concejales debaten en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso.
La defensa de Carlos Obeid por la causa de las carmelitas aseguró que el Arzobispo se niega a devolver el monto en la divisa extranjera.
Salta27/12/2022El abogado Juan Casabella Dávalos, representante de Carlos Obeid en la causa de las carmelitas, respondió las declaraciones de Eduardo Romani, representante legal del Arzobispado de Salta, respecto al allanamiento del convento. “Todo lo que dijo es totalmente falso”, aseveró.
Según sostuvo Casabella en Aries, “no es verdad que hubiera un allanamiento ni que se rescatara a nadie por la fuerza”. “Esto viene a ser el tercer capítulo de la violencia de género e institucional que viene ejerciendo el Arzobispo de Salta contra las monjas del monasterio por una disputa que tiene con ellas, que respetan el culto de la Virgen del Cerro”, argumentó.
Remarcó que “el primer acto de la violencia es el que se hizo público en Semana Santa”, y agregó: “No es verdad que no existiera la violencia. Está filmado Cargnello zamarreándola a la priora del Convento San Bernardo”.
El segundo capítulo de esta violencia, añadió, “es la defensa de Cargnello donde sostiene que no ejerce violencia, sino que las monjas están siendo manipuladas económicamente, que es lo que reitera Romani”. En tal sentido, aseguró que se inició una investigación sobre el administrador de los bienes del convento, Marcelo Mentesana, y sobre Obeid “por una especie de sindicatura que ejerce para controlar las cuentas de la administración”. De ello se concluyó que las cuentas están aprobadas en Persona Jurídica de Salta.
“La Fiscal insistió en tomar declaración a la Priora para hacer averiguaciones más precisas de los fondos del convento. Y de esa investigación resultó que el único faltante son los ahorros de 9 mil dólares del Carmelo, que los tiene el Obispo que se hizo prestar fraudulentamente 9 mil dólares y no los quiere devolver”, añadió Casabella para quien la fiscala Ana Inés Salinas Odorisio “no lo quiere imputar a Cargnello por los 9 mil dólares que se llevó”.
Aseguró que, durante la audiencia en la que se cruzó con la fiscala, le solicitó la imputación de Cargnello por defraudación, pero a los pocos días decidió excusarse, hecho del que nunca lo habrían notificado.
Concejales debaten en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.