
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Lo anticipó el abogado del Arzobispado de Salta al referirse a la causa por privación de la libertad a dos monjas en el Convento San Bernardo. Apuntó a María Livia Obeid y cuestionó su participación en el día del allanamiento.
Salta26/12/2022Por Aries, el abogado del Arzobispado de Salta, Eduardo Romani habló respecto de la causa judicial por la privación ilegítima de la libertad contra dos monjas en el Convento San Bernardo, liberadas luego de una denuncia, de un familiar de una de ellas, y la intervención de la justicia.
El letrado calificó la situación de “suma gravedad”, ya que no se le puede impedir la libertad a ninguna persona En este sentido, explicó el procedimiento para que las hermanas se retiren cuando así lo desean.
"La libertad es lo que rige”, enfatizó.
Cuando una hermana del Carmelo decide retirarse, el procedimiento según el abogado, es emitir una nota al monseñor Mario Antonio Cargnello, quien de manera inmediata da la orden para que pueda irse del lugar. “en este caso, nunca se elevó el pedido”, aseveró aunque admitió que hubo un trascendido de esa posibilidad.
Romani destacó la actuación de la justicia y dejó entrever que quedó en evidencia la situación y las irregularidades que están pasando en el convento.
“El hecho de no abrirle la puerta a la justicia, de tenerlo más de dos horas en la puerta y tener que recurrir a la fuerza pública, dado que bomberos ingresó por el techo” detalló como indicativos de que algo está pasando con las autoridades del Carmelo.
Por todo ello es que el representante legal anticipó que desde el Arzobispado realizarán las presentaciones a Superintendencia este lunes, además van a plantear una investigación en profundidad y se constituirán en querellantes en la causa.
Asimismo, pedirán la intervención inmediata de Roma, de la Santa Sede del Vaticano.
Apuntó a terceras personas, María Livia Obeid y su esposo, Carlos Obeid – Fundación de la Virgen del Cerro- , ya que según aseveró “actúan como dueños del convento”, y “llegó el momento que Roma actúe”, agregó.
En este marco, recordó que cuando se produjo el allanamiento en Caseros 83, la semana pasada, María Livia y su esposo ingresaron por la puerta lateral del convento, cuando “nada tenían que hacer, era una cuestión interna del Carmelo”, remarcó.
Por otra parte, Romani se refirió a la causa que investiga la administración de los fondos del convento y que está involucrada la fundación del matrimonio Obeid, que se quedó sin fiscal tras la renuncia por amenazas, dijo que averiguará en Procuración si se ha definido el nuevo fiscal y advirtió que “cuando llegue las consecuencias ahí será el momento de cargar culpas” pero “no queremos llegar a ese extremo”, cerró.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.