“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

Salta04/11/2025

104760-educacion-concientiza-sobre-la-trata-de-personas-a-docentes-y-alumnos

En el marco El Programa Provincial de Prevención de la Violencia en las Escuelas se desarrollan los talleres presenciales denominados "La trata de personas desde una mirada adolescente" a fin de generar espacios de diálogo y reflexión, poniendo el foco en la prevención temprana, la detección de señales de riesgo y el acompañamiento integral de las víctimas.

“El adolescente sabe lo que quiere, y nosotros tenemos que ser más escucha activa porque ellos saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos como Roblock o Free Fire, conocen lo que está pasando”, expresó la presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.

Estas jornadas comenzaron el 3 en el municipio Capital y continuarán hasta el 6 de noviembre en las localidades de Tartagal, Mosconi, Ballivián y Pichanal. “El objetivo es seguir todo el año que viene”, señaló Soria y resaltó la decisión política de abordar los temas dentro de las escuelas.

“Eso es lo que venimos haciendo hace tantos años y concientizando, hablando de la trata exprés, y que se hayan dado tantos casos en los colegios secundarios, lo podríamos haber prevenido”, indicó.

Finalmente, Soria resaltó que “la cosificación y mercantilización de los cuerpos” es uno de los temas que más se trabaja, considerando que los jóvenes desconocen el riesgo.

“Vivimos en una sociedad totalmente capitalista, donde la mercantilización, por ejemplo, a través de las OnlyFans, hace que los chicos crean que sacarse una foto o que vender una foto no es tan grave, y no saben a dónde están entrando, en el mundo tan oscuro que están entrando”, advirtió.

Cronograma de talleres sobre trata de personas

03/11 Escuela Técnica N° 3.135 - Cornejo y Warnes -Tartagal
03/11 Núcleo Educativo N°  7.015 - Avenida Mosconi y  Cabo Romero -Villa Saavedra - Tartagal
04/11 Escuela Técnica N° 3.136 - Av. Alem S/N-Gral. Mosconi
04/11 Núcleo Educativo N° 7.017- Av. Juan XXIII S/N-Gral. Mosconi
05/11 Escuela Técnica N° 3.153 - Av. Samuel Córdoba- Gral. Ballivián
05/11 Núcleo Educativo N° 7.028 - Misión Wichi- Gral. Ballivián
06/11 Escuela Secundaria - 9 de Julio y San Luis - Pichanal
06/11 BSPA N° 7.078 - 9 de Julio y San Luis - Pichanal

Te puede interesar
simulacro-escuela-sismo-1-768x432

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

Salta04/11/2025

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Lo más visto

Recibí información en tu mail