
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.


Así lo afirmó la licenciada en fonoaudiología Analía Corral en el marco del Primer Encuentro Interprovincial de Visibilización de la Tartamudez en Salta. Apuntó a la necesidad de una mirada social del trastorno del habla.
Salud05/09/2022
La integrante de la fundación Salteña de Tartamudez dialogó con Aries y manifestó la necesidad de cambiar el paradigma para abordar a las personas que padecen el tartamudeo.
En tal sentido, indicó que el trabajo de la fundación es capacitar a fonoaudiólogos, docentes y público en general para que tengan una mirada más social de la tartamudez, en donde la persona que tartamudea sabe lo que desea decir pero no lo puede hacer de forma fluida.
La tartamudez, agregó, se puede detectar a partir de los dos años y medio, en donde las repeticiones de sonidos y esfuerzos para comunicar su mensaje son indicios a tener en cuenta.

Actualmente en Salta no hay estadísticas sobre las personas que padecen tartamudez aseveró, pero en el mundo se registra el 1% de la población.
Respecto al origen del trastorno, la profesional destacó que es multicausal, y describió las tres causas más comunes: “el factor genético; el ambiente que rodea a la persona; y la personalidad”.
Los especialistas recomiendan la detección temprana para empezar con el tratamiento y disminuir las consecuencias, tales como los bloqueos y las repeticiones.
A modo de cierre, Corral diferenció los aspectos visibles y no visibles de la tartamudez, y el modo de trabajarlos para que la persona pueda lograr una vida “normal”, y así evitar las burlas, es decir el bullying del entorno.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.