
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Así lo afirmó la licenciada en fonoaudiología Analía Corral en el marco del Primer Encuentro Interprovincial de Visibilización de la Tartamudez en Salta. Apuntó a la necesidad de una mirada social del trastorno del habla.
Salud05/09/2022La integrante de la fundación Salteña de Tartamudez dialogó con Aries y manifestó la necesidad de cambiar el paradigma para abordar a las personas que padecen el tartamudeo.
En tal sentido, indicó que el trabajo de la fundación es capacitar a fonoaudiólogos, docentes y público en general para que tengan una mirada más social de la tartamudez, en donde la persona que tartamudea sabe lo que desea decir pero no lo puede hacer de forma fluida.
La tartamudez, agregó, se puede detectar a partir de los dos años y medio, en donde las repeticiones de sonidos y esfuerzos para comunicar su mensaje son indicios a tener en cuenta.
Actualmente en Salta no hay estadísticas sobre las personas que padecen tartamudez aseveró, pero en el mundo se registra el 1% de la población.
Respecto al origen del trastorno, la profesional destacó que es multicausal, y describió las tres causas más comunes: “el factor genético; el ambiente que rodea a la persona; y la personalidad”.
Los especialistas recomiendan la detección temprana para empezar con el tratamiento y disminuir las consecuencias, tales como los bloqueos y las repeticiones.
A modo de cierre, Corral diferenció los aspectos visibles y no visibles de la tartamudez, y el modo de trabajarlos para que la persona pueda lograr una vida “normal”, y así evitar las burlas, es decir el bullying del entorno.
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.