
Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.


Desde el Sindicato de Empleados de Comercio aseguraron que en el sector privado, salvo algunas excepciones, la actividad es normal, durante el feriado nacional, aunque los empleadores deberán pagar el doble o un proporcional a la jornada.
Salta20/12/2022
Ivana Chañi
En diálogo con Aries, el secretario del Sindicato de Empleados de Comercio, César Guerrero analizó el impacto del feriado nacional en la actividad comercial.
Aseguró que por la cercanía con vísperas de Navidad, el comercio espera mejorar los volúmenes de ventas por lo cual la actividad es normal, y recordó que en el año el sector tiene entre tres y cuatro feriados a su favor.
No obstante, aclaró que por ser feriado nacional, los trabajadores deben percibir el doble o un proporcional a la jornada.
Respecto a supermercados y empresas de grandes dimensiones, Guerrero explicó que anunciaron que habría una disminución del personal justamente por el pago del día.
Finalmente, reflexionó sobre la medida en particular y lamentó la modalidad y las formas ya que produjo confusión y en definitiva el sector en Salta no se beneficia.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.