
Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.


Desde Aguas del Norte aseguraron que hay un desfasaje de casi dos años ya que están por encima del 130% en cuanto a los costos, sin embargo confirmaron que no está previsto un incremento por el apoyo de la Provincia.
Salta15/12/2022
Ivana Chañi
En diálogo con Aries, el gerente comercial de Aguas del Norte, Andrés Vucerakovich se refirió a la tarifa del servicio y afirmó que no habrá un aumento, a pesar de tener un desfasaje, y destacó los aportes de la Provincia para cubrir los costos de operación, mantenimiento y servicio, además de un plan de inversiones que está en curso.
“El último incremento tarifario fue en enero de este año, se dio un 28% con costos a marzo de 2021, es decir que la tarifa actual está calculada a esa fecha”, expresó al tiempo que aseguró que se habla de casi dos años de desfasaje tarifario.
Por otro lado, habló sobre los beneficios que se mantienen para los usuarios, como el Plan Salvaguardar y por ello detalló que la empresa tiene dos sistemas de facturación, aquellos medidos y otros sin medidor, y en el caso de los primeros tienen el beneficio del descuento del 100% en el importe de consumo en la factura si es hasta 12.5 metros cúbicos. Son más de 25 mil usuarios los que acceden mensualmente a ese benefició y solo pagan el cargo fijo de la factura, señaló
Crisis hídrica
Vucerakovich confirmó que a los usuarios del Departamento San Martín desde este mes hasta febrero de 2023 les llegará la factura en cero, ya sea que el servicio esté incorporado en la factura de la luz o independiente.
Asimismo, indicó que se decidió posponer la facturación de eventuales como el cobro de las cuotas de planes de pago o refinanciación.
“Decidimos posponer para después de febrero, que es cuando comenzaríamos a facturar en caso de que el servicio se restablezca”, subrayó.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.