
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Los trabajadores que encontraban en la temporada del Milagro un gran paliativo para sus economías familiares, se vieron seriamente afectados por las exigencias de la gestión de Bettina Romero; los trasladaron a tres kilómetros del centro, les cobran, no les dan servicios y la asistencia es, prácticamente, nula.
Salta12/09/2022Por Aries, los feriantes que se ubicaron en Campo Histórico de la Cruz por la fiesta del Milagro expresaron que se sienten estafados por las promesas de la titular de Espacios Públicos, Susana Pontussi.
Aseguraron que en un principio les dijeron que la mayoría de los feriantes se habían inscripto para vender sus productos pero no hay más de 50 puestos hasta la fecha. Además señaló que no cuentan con los servicios de luz ni agua.
Indicaron que contando el piso, seguro y sellado, el promedio de lo exigido fue de $12 mil pesos.
“No recuperé lo que invertí y todavía me quedé con cuenta porque tuve que comprar un generador”, expresó una trabajadora.
“Fue muy mala la idea porque aquí no tenemos agua ni luz” sostuvo otra, y aseguró que desde el primer día no recuperó ni la cuarta parte de lo que tuvo que pagar.
A las exigencias municipales de pagar ese monto, los trabajadores, que en esta época encontraban un gran paliativo a sus economías familiares, se están viendo seriamente afectados porque, por la distancia del centro, no hay concurrencia, ergo no hay ventas significativas.
"Sentimos una decepción muy grande, un Milagro para el olvido", apuntaron a Aries.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".