
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Bajo el lema “Por un milagro para los manteros”, trabajadores del sector informal se movilizarán este lunes hacia las peatonales, “vamos a ocupar nuestros puestos de trabajo”, adelantaron.
Salta12/09/2022En diálogo con Aries, Rosa Girón manifestó que a partir de las 20:30 h los manteros que fueron desplazados de las peatonales y del parque San Martín ocuparán las peatonales.
Expresó que pidieron la semana pasada en Espacios Públicos del Municipio una autorización para la venta durante el triduo del Milagro luego de las 22 h pero fue rechazada por su titular, Susana Pontussi.
De este modo reclamaron que las políticas de la intendenta Bettina Romero no son de consenso sino de persecución contra un sector que busca sobrevivir diariamente.
Denuncian que desde el organismo que controla el espacio público le están requiriendo una documentación que no pueden cumplir.
Cuestionan además que desconocen el destino del dinero que cobran a los feriantes, la mercadería que les incauta, y las políticas en relación a los discapacitados ya que tenían un permiso especial para vender en inmediaciones al parque San Martín y las arterias de av. san Martín hacia calle Mendoza.
Girón indicó que ya no es posible mantener eta situación en donde la Municipalidad busca de manera “unilateral desaparecernos”.
Por último, la referente de los Manteros Unidos invitó a los feriantes, vendedores ambulantes y todo aquel trabajador que busca el peso diario que se sumen a la manifestación de esta noche. En tal sentido para lograr adherencia de la comunidad adelantó que crearán por redes sociales la cuenta “Manteros Unidos”.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.