
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El diputado del partido Ahora Patria planteó reparos a la elaboración de un marco regulatorio en materia de transporte para toda la provincia.
Salta16/08/2022Por Aries, el diputado provincial Roque Cornejo sostuvo que desde el bloque de "Ahora Salta" han pedido que las audiencias públicas a realizar antes de aplicar un incremento del boleto de transporte sean vinculantes. De esta manera, dijo, se tendrá verdaderamente en cuenta la opinión de la ciudadanía.
En la presentación de la Ley Provincial del Transporte que ha impulsado el Gobierno, Cornejo dijo que se hizo hincapié en que el servicio del interior se adecúe a la normativa nacional- particularmente en el control de los kilómetros recorridos- y se mostró a favor de que lo vinculado a SAETA quede tal como está.
Consideró que “no es necesario” unificar el marco normativo, pues el Poder Ejecutivo ya maneja “con total discrecionalidad” el reparto de recursos a través del Presupuesto. “No sé cuál es la necesidad de modificar el régimen”, espetó.
Finalmente Cornejo dijo que existe un desequilibrio entre el Área Metropolitana y el interior salteño en cuanto a la distribución de recursos. Detalló que este año se han destinado 8 mil millones de pesos para los departamentos que regula la AMT, frente a los 400 millones para el resto de los municipios.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.