
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Por Aries, el coordinador de Ambiente, Espacios Verdes y Alumbrado de la Municipalidad, advirtió que el fin de semana hubo ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora que provocaron la caída de árboles, con importantes daños al cableado aéreo.
Salta11/07/2022Según indicó Nicolás Kripper, en la madrugada de hoy hubo voladura de chapas en los barrios 14 de Mayo y Las Colinas, lo que generó numerosos llamados al 105, servicio de emergencias de la Municipalidad. Esta mañana se realizaron tareas de despeje de calles y restablecimiento de cableado aéreo que se vio afectado por la caída de árboles.
El funcionario señaló también que ayer, pasado el mediodía, se produjeron más cuatro focos ígneos producto de pastizales secos y la quema de residuos. Si bien resaltó las acciones coordinadas con diferentes cuerpos de bomberos, Aguas del Norte y la Municipalidad, llamó a una toma de conciencia por parte de las y los vecinos dado que “la superficie, con esta baja humedad, es muy propicia para la generación de incendios”.
Aseguró que la Municipalidad cumplió con el pago de subsidios a bomberos, aunque admitió que “siempre es insuficiente porque la ciudad ha crecido mucho”. “Lo más importante es la conciencia del vecino”, insistió señalando que se debe llamar al 911 ante la detección de columnas de humo. “Nunca es una buena idea prender fuego”, puntualizó.
Recordó también que está prohibida la quema de pastizales y de basura, especialmente en sectores cercanos a laderas de los cerros, y señaló que si bien se ha gestionado la posibilidad de contar con un avión hidrante, aún no ha sido posible por los elevados costos, cotizados en dólares.
Consultado sobre la poda de árboles, Kripper recordó que debe ser autorizada a través del 147 o la aplicación Salta Activa, aunque aclaró que la respuesta es inmediata solo en emergencias y hay demoras de hasta tres semanas.
“Es importante preservar los ejemplares, que tardan muchos años en crecer”, agregó Kripper remarcando los múltiples beneficios de los mismos, como la reducción del dióxido de carbono en el aire, reducción de la temperatura y una mejora en la calidad de vida en general.
Además, dijo que se intima a propietarios de terrenos baldíos y se procede a la poda y cobro, aunque el ingreso debe ser autorizado por la justicia. “Si la Municipalidad tiene que avanzar con los más de 30 mil terrenos baldíos para hacer el corte y el cobro, no lo va a poder hacer por una cuestión económica”, agregó y consideró que “hay que hacer ordenanzas que sean posibles de ejecución y sostenidos en el tiempo para generar buenos hábitos en vecinos”.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.