
La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.


Por Aries, el coordinador de Ambiente, Espacios Verdes y Alumbrado de la Municipalidad, advirtió que el fin de semana hubo ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora que provocaron la caída de árboles, con importantes daños al cableado aéreo.
Salta11/07/2022
Según indicó Nicolás Kripper, en la madrugada de hoy hubo voladura de chapas en los barrios 14 de Mayo y Las Colinas, lo que generó numerosos llamados al 105, servicio de emergencias de la Municipalidad. Esta mañana se realizaron tareas de despeje de calles y restablecimiento de cableado aéreo que se vio afectado por la caída de árboles.
El funcionario señaló también que ayer, pasado el mediodía, se produjeron más cuatro focos ígneos producto de pastizales secos y la quema de residuos. Si bien resaltó las acciones coordinadas con diferentes cuerpos de bomberos, Aguas del Norte y la Municipalidad, llamó a una toma de conciencia por parte de las y los vecinos dado que “la superficie, con esta baja humedad, es muy propicia para la generación de incendios”.
Aseguró que la Municipalidad cumplió con el pago de subsidios a bomberos, aunque admitió que “siempre es insuficiente porque la ciudad ha crecido mucho”. “Lo más importante es la conciencia del vecino”, insistió señalando que se debe llamar al 911 ante la detección de columnas de humo. “Nunca es una buena idea prender fuego”, puntualizó.
Recordó también que está prohibida la quema de pastizales y de basura, especialmente en sectores cercanos a laderas de los cerros, y señaló que si bien se ha gestionado la posibilidad de contar con un avión hidrante, aún no ha sido posible por los elevados costos, cotizados en dólares.
Consultado sobre la poda de árboles, Kripper recordó que debe ser autorizada a través del 147 o la aplicación Salta Activa, aunque aclaró que la respuesta es inmediata solo en emergencias y hay demoras de hasta tres semanas.
“Es importante preservar los ejemplares, que tardan muchos años en crecer”, agregó Kripper remarcando los múltiples beneficios de los mismos, como la reducción del dióxido de carbono en el aire, reducción de la temperatura y una mejora en la calidad de vida en general.
Además, dijo que se intima a propietarios de terrenos baldíos y se procede a la poda y cobro, aunque el ingreso debe ser autorizado por la justicia. “Si la Municipalidad tiene que avanzar con los más de 30 mil terrenos baldíos para hacer el corte y el cobro, no lo va a poder hacer por una cuestión económica”, agregó y consideró que “hay que hacer ordenanzas que sean posibles de ejecución y sostenidos en el tiempo para generar buenos hábitos en vecinos”.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

En la tarde de este lunes se concretó la primera reunión entre legisladores y representantes docentes para analizar los cambios en el Estatuto que se pretenden llevar adelante mediante un proyecto en la Cámara.