
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.


Por Aries, el coordinador de Ambiente, Espacios Verdes y Alumbrado de la Municipalidad, advirtió que el fin de semana hubo ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora que provocaron la caída de árboles, con importantes daños al cableado aéreo.
Salta11/07/2022
Según indicó Nicolás Kripper, en la madrugada de hoy hubo voladura de chapas en los barrios 14 de Mayo y Las Colinas, lo que generó numerosos llamados al 105, servicio de emergencias de la Municipalidad. Esta mañana se realizaron tareas de despeje de calles y restablecimiento de cableado aéreo que se vio afectado por la caída de árboles.
El funcionario señaló también que ayer, pasado el mediodía, se produjeron más cuatro focos ígneos producto de pastizales secos y la quema de residuos. Si bien resaltó las acciones coordinadas con diferentes cuerpos de bomberos, Aguas del Norte y la Municipalidad, llamó a una toma de conciencia por parte de las y los vecinos dado que “la superficie, con esta baja humedad, es muy propicia para la generación de incendios”.
Aseguró que la Municipalidad cumplió con el pago de subsidios a bomberos, aunque admitió que “siempre es insuficiente porque la ciudad ha crecido mucho”. “Lo más importante es la conciencia del vecino”, insistió señalando que se debe llamar al 911 ante la detección de columnas de humo. “Nunca es una buena idea prender fuego”, puntualizó.
Recordó también que está prohibida la quema de pastizales y de basura, especialmente en sectores cercanos a laderas de los cerros, y señaló que si bien se ha gestionado la posibilidad de contar con un avión hidrante, aún no ha sido posible por los elevados costos, cotizados en dólares.
Consultado sobre la poda de árboles, Kripper recordó que debe ser autorizada a través del 147 o la aplicación Salta Activa, aunque aclaró que la respuesta es inmediata solo en emergencias y hay demoras de hasta tres semanas.
“Es importante preservar los ejemplares, que tardan muchos años en crecer”, agregó Kripper remarcando los múltiples beneficios de los mismos, como la reducción del dióxido de carbono en el aire, reducción de la temperatura y una mejora en la calidad de vida en general.
Además, dijo que se intima a propietarios de terrenos baldíos y se procede a la poda y cobro, aunque el ingreso debe ser autorizado por la justicia. “Si la Municipalidad tiene que avanzar con los más de 30 mil terrenos baldíos para hacer el corte y el cobro, no lo va a poder hacer por una cuestión económica”, agregó y consideró que “hay que hacer ordenanzas que sean posibles de ejecución y sostenidos en el tiempo para generar buenos hábitos en vecinos”.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.