Según Flavia Royón, su “compromiso es con el empleo salteño”

La candidata a senadora por Primero los Salteños aseguró que la minería debe servir “para generar trabajo y desarrollo en la provincia, no para favorecer intereses privados”.

Cara a Cara24/10/2025

WhatsApp Image 2025-10-23 at 17.33.55

En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, la candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, respondió a las críticas de sectores opositores que la acusan de representar intereses empresariales vinculados al litio y la minería. “Ese es un argumento falaz. Para generar inversión y desarrollo hay que sentarse a conversar con quienes invierten, pero mis principios son innegociables: la minería tiene que servir para generar empleo y desarrollo en Salta”, remarcó.

Royón defendió su gestión al frente de la Secretaría de Energía y Minería y relató ejemplos concretos para respaldar su postura. “Cuando vino una empresa extranjera con una constructora china, le paré el proyecto. Y cuando otro empresario quiso traer 3.000 extranjeros para trabajar en Salta, lo eché de mi escritorio. Fui muy clara: la prioridad es el empleo local”, sostuvo.

La candidata explicó que el diálogo con las empresas es necesario, pero que debe darse dentro de un marco de condiciones justas. “Hay que conversar con los inversores, pero lo que no se negocia es la creación de empleo, el apoyo a las empresas locales, la distribución de la riqueza, el cuidado medioambiental y la inclusión de las comunidades”, afirmó.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 17.33.54Flavia Royón: “No hubiera sido candidata de otro espacio”

Royón también destacó el trabajo territorial realizado durante su gestión. “Recorrí la Puna cada quince días. No hay comunidad que no me conozca. Implementamos mesas sociales donde sentamos a las empresas con las comunidades para que los proyectos se traduzcan en una mejor calidad de vida para todos”, subrayó.

Finalmente, enfatizó que su compromiso está con la provincia y no con intereses privados: “La minería tiene que ser una herramienta de desarrollo para Salta. Si no hay inversión, no hay empleo, pero la inversión tiene que hacerse con responsabilidad social, ambiental y productiva”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail