Flavia Royón: “No hubiera sido candidata de otro espacio”

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños destacó su respaldo al gobernador, defendió la gestión provincial y cuestionó la falta de propuestas en la política nacional. “Tenemos que dejar de discutir poder y empezar a trabajar en serio”, afirmó.

Cara a Cara24/10/2025

WhatsApp Image 2025-10-23 at 17.33.54

En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, la candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, afirmó que su candidatura responde a una “vocación de servicio” y a la confianza en el proyecto del gobernador Gustavo Sáenz. “Tengo mucho respeto y amistad con él, es una persona de bien. Nunca me pidió nada ni yo a él. Compartimos un proyecto de provincia; no hubiera sido candidata de ningún otro espacio”, aseguró.

Royón valoró la gestión provincial y señaló que Salta “tiene mucho potencial” gracias a las obras y políticas impulsadas por Sáenz. También defendió su vínculo con la gente durante la campaña: “La recepción fue muy buena, disfruté mucho el contacto con la gente, y creo que la revolución cultural que necesitamos debe empezar por la política”.

En ese sentido, criticó duramente el escenario nacional y el clima político que describió como “una lucha de poder entre Milei y Cristina”. “Nos merecemos algo mejor que un presidente que hace señas obscenas frente a empresarios y que basa su discurso en el odio. No hay profundidad ni propuestas, solo una pelea de poder. En el medio quedamos todos nosotros, sin trabajo, sin desarrollo y sin educación”, expresó.

IMG-20251024-WA0001Sáenz no descartó ser candidato por un nuevo mandato como Gobernador

Royón subrayó la necesidad de “levantar la vara” y enfocarse en la gestión: “Hay que dejar de discutir poder y ponerse a trabajar. Donde me tocó estar, siempre me arremangué para que las cosas cambien”.

Finalmente, reivindicó su paso por la función pública y los resultados en materia energética y minera: “Me siento orgullosa de haber sido parte de la transformación de Salta, de haber desarrollado un sector minero que hoy genera 12 mil empleos. Dejé resuelto el abastecimiento energético para el verano y el actual gobierno, por ideología, lo dio de baja. Hoy pagan a las empresas para que no usen energía: eso es improvisación”.

“Argentina necesita gestión, no peleas. Es hora de trabajar en serio por el futuro”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail