La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.

Salta13/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

XYTH55IPJZGJVH5V5SGAI2HNXA

Por Aries, Diego Bustamante, presidente de la Fundación Pata Pila, detalló la compleja realidad de las comunidades del norte del país, donde la pobreza estructural y la falta de políticas públicas afectan la vida cotidiana de miles de familias.

“De base, el trabajo que hacemos en Pata Pila es en territorios con muchos años de abandono”, señaló Bustamante, quien destacó que la política económica nacional influye en los recortes y la suspensión de programas que antes sostenían a estas comunidades. “Las asignaciones y pensiones son fundamentales, y muchas familias dependen de changas temporales, que suelen ser malpagas y no garantizan estabilidad”, agregó.

bullrich-cruzo-a-kicillof-por-la-lucha-contra-el-narcotrafico-pide-dialogo-pero-vota-en-contra-las-lNación lanza el Plan Paraná: De qué trata

El presidente de la fundación subrayó la importancia de redes de apoyo que antes funcionaban a través de programas como el Plan UNIR o la Secretaría de Agricultura Campesina Indígena, que hoy están desactivadas. “Se cerraron redes que ayudaban a las familias a resolver problemas cotidianos, desde nutrición hasta integración con el sistema”, explicó.

En respuesta a esta situación, Pata Pila implementó estrategias de atención social y nutricional, y en los últimos años incorporó proyectos productivos y de formación en oficios. “Creemos que la salida a la pobreza sostenida pasa por desarrollar producción de alimentos, mejorar lo que ya producían y formar en oficios que les permitan acceder a trabajo con certificación”, afirmó Bustamante.

Te puede interesar
triatlon-de-la-cumbre-2024-5-768x512

Este domingo se realizará el Triatlón de la Cumbre

Salta28/11/2025

La 39º edición de la competencia se realizará este domingo 30 a partir de las 7. Habrá retenciones y cortes momentáneos en diferentes puntos de la ciudad. Habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y trepada al cerro San Bernardo.

Lo más visto

Recibí información en tu mail