Ante el aumento de incidentes a bordo, el Gobierno aplicará castigos más severos y habilita prohibiciones de embarque de hasta cuatro años para quienes desobedezcan a la tripulación o pongan en riesgo la seguridad del vuelo.
Sin éxito, finalizó la búsqueda del argentino desaparecido en Chile
Se trata de Alejandro Cabrera Iturriaga, el joven de 17 años perdido en las aguas de dicha localidad trasandina.
El Mundo24/11/2025
Las autoridades chilenas confirmaron que este lunes, al mediodía, finalizará el operativo especial de rescate desplegado durante siete días para intentar hallar a Alejandro Cabrera Iturriaga, el joven argentino de 17 años que desapareció en las aguas de La Serena. A partir de entonces, solo continuarán los patrullajes habituales en la zona, sin despliegues extraordinarios.
Mientras tanto, la familia del adolescente (originario de San Juan y radicado en Chile) realizó un emotivo encuentro en la playa donde se lo vio por última vez. Allí, padres, hermanos, amigos y vecinos encendieron velas, colocaron fotos y arrojaron flores al mar en un gesto de despedida.
Los familiares del joven argentino fueron informados de cada accionar
El capitán de Puerto de Coquimbo, Daniel Sarzosa, señaló que los familiares fueron informados de cada etapa del operativo y que comprenden la complejidad del caso.
También remarcaron que, pese al enorme esfuerzo realizado, la posibilidad de encontrar al joven con vida ya no era viable.
Durante la búsqueda, que tuvo su base en un campamento montado en la zona de Cuatro Esquinas, se movilizaron embarcaciones de la Armada, drones, aeronaves y equipos de rescate especializados. A esto se sumaron más de cien voluntarios, entre ellos buzos y pescadores de la Caleta de Peñuelas, que recorrieron desde Punta Teatinos hasta Peñuelas sin obtener resultados.
El incidente ocurrió cuando Cabrera Iturriaga ingresó al mar junto a cuatro familiares en un sector no habilitado para el baño. Todos fueron arrastrados por una corriente repentina. Un obrero chileno, Francisco Boldo, logró rescatar a cuatro de ellos tras lanzarse al agua al escuchar pedidos de auxilio. Sin embargo, pese a sus reiterados intentos, no logró llegar al quinto joven, que permanece desaparecido.
Con información de Ámbito
La víctima formaba parte de un espectáculo en el que junto a dos motociclistas giraban dentro de una bola de acero. Otro de los artistas permanece en estado crítico.

Yonatan Ariel Da Silva fue detenido en Yatytay Bonanza tras una semana de intensa búsqueda. Había escapado de la Unidad Penal VII durante un corte de luz.

Las plataformas deberán bloquear nuevas cuentas y cerrar las existentes, bajo multas millonarias, en una medida inédita que busca reducir riesgos digitales y proteger la salud mental de los chicos.

Washington incorporará este lunes a la organización vinculada al chavismo a la lista FTO, habilitando nuevas sanciones y herramientas militares en un clima de fuerte tensión regional.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que el acuerdo comercial UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre en Brasilia, calificándolo como "el mayor acuerdo comercial del mundo".

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Advierten sobre la economía del bagayeo y el cierre de comercios "históricos" en Orán
Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

Mercado automotor en pausa: la financiación de autos usados y nuevos toca su piso anual
Argentina23/11/2025La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.



