
Se trata de Alejandro Cabrera Iturriaga, el joven de 17 años perdido en las aguas de dicha localidad trasandina.


Ante el aumento de incidentes a bordo, el Gobierno aplicará castigos más severos y habilita prohibiciones de embarque de hasta cuatro años para quienes desobedezcan a la tripulación o pongan en riesgo la seguridad del vuelo.
El Mundo24/11/2025El gobierno de Francia anunció un endurecimiento de las sanciones contra los llamados “pasajeros aéreos problemáticos”, en un contexto de creciente cantidad de incidentes a bordo de vuelos comerciales.
“El comportamiento disruptivo en los aviones es cada vez más común y resulta inaceptable”, advirtió el ministro de Transporte, Philippe Tabarot, al presentar un decreto —ya en vigor— que fija multas de hasta 10.000 euros —y 20.000 euros en caso de reincidencia— para quienes generen disturbios durante los vuelos.
“Ponen en peligro la seguridad del vuelo, incomodan a los pasajeros y complican el trabajo de las tripulaciones. Con la publicación del decreto del 7 de noviembre, ahora tenemos un marco para sancionar estas conductas de manera justa, proporcionada pero firme”, sentenció Tabarot en sus redes sociales. Así, Francia lanzó una ofensiva más severa contra los pasajeros conflictivos.
Las autoridades francesas alertaron que, en Europa, las agencias de aviación registran entre 200 y 500 incidentes mensuales, mientras que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) reportó en 2024 un incidente anormal cada 395 vuelos.
En qué casos serán sancionados los pasajeros
Con esos datos como respaldo, el Gobierno francés puso en marcha una base de datos específica para que las aerolíneas del país reporten comportamientos perjudiciales. Los informes serán analizados por la Autoridad de Aviación Civil Francesa, que podrá imponer multas administrativas de hasta 10.000 euros —o 20.000 si se repite la conducta— en los siguientes casos:
En situaciones más graves, se aclaró en el correspondiente decreto, se podrá resolver la prohibición de embarque de un pasajero por un periodo de hasta cuatro años. También se fijó un plazo de un mes para que los pasajeros involucrados presenten sus observaciones al Ministro de Aviación Civil.
Estas disposiciones se aplican a los vuelos operados por transportistas aéreos titulares de una licencia de explotación expedida por Francia, se aclaró de manera oficial.
Con información de Ámbito

Se trata de Alejandro Cabrera Iturriaga, el joven de 17 años perdido en las aguas de dicha localidad trasandina.
La víctima formaba parte de un espectáculo en el que junto a dos motociclistas giraban dentro de una bola de acero. Otro de los artistas permanece en estado crítico.

Yonatan Ariel Da Silva fue detenido en Yatytay Bonanza tras una semana de intensa búsqueda. Había escapado de la Unidad Penal VII durante un corte de luz.

Las plataformas deberán bloquear nuevas cuentas y cerrar las existentes, bajo multas millonarias, en una medida inédita que busca reducir riesgos digitales y proteger la salud mental de los chicos.

Washington incorporará este lunes a la organización vinculada al chavismo a la lista FTO, habilitando nuevas sanciones y herramientas militares en un clima de fuerte tensión regional.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que el acuerdo comercial UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre en Brasilia, calificándolo como "el mayor acuerdo comercial del mundo".

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.