El Papa León XIV visitará Turquía y el Líbano en su primer viaje apostólico
Será a fines de noviembre y comienzos de diciembre, con motivo del 1700º aniversario del Primer Concilio de Nicea.


Será a fines de noviembre y comienzos de diciembre, con motivo del 1700º aniversario del Primer Concilio de Nicea.

El Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, calificó como "una guerra sin límites" en la que se "sobrepasaron" muchos límites.

Durante la audiencia, el papa le comunicó al Presidente que planea viajar al país. El Vaticano destacó el diálogo sobre pobreza y cohesión social.

La elección del sucesor del fallecido papa Francisco comenzó este miércoles según marca la constitución apostólica Universi Dominici Gregis.

El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.

Una red de vigilancia extrema, exploraciones electrónicas y alianzas internacionales buscan garantizar confidencialidad absoluta en la elección del próximo pontífice.

Así lo confirmó el Colegio Cardenalicio este miércoles 30 de abril. El cónclave se llevará acabo el próximo 7 de mayo como se adelantó.

Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
En la homilía de la Misa en sufragio de Francisco, en el segundo de los Novendiales, el cardenal Parolin recordó que el propio Pontífice había dicho al mundo que "nunca podrá haber paz si no aprendemos a perdonarnos unos a otros".

El viaje al Vaticano del vocero presidencial Manuel Adorni con su coordinadora digital Macarena Rodríguez genera dudas sobre su rol y los gastos públicos.

Mientras líderes como Lula da Silva, Emmanuel Macron y Viktor Orbán se despidieron del Papa, Javier Milei no llegó a tiempo para asistir a la capilla ardiente.

El decano del Colegio Cardenalicio repasó el legado de Francisco y destacó su mensaje de misericordia, fraternidad y compromiso con los más vulnerables.

Decenas de miles de fieles y líderes de todo el mundo asistieron a la ceremonia de despedida de Jorge Mario Bergoglio.

La comunidad internacional se prepara para despedir al pontífice argentino, fallecido a los 88 años, en una ceremonia multitudinaria en el Vaticano.

Aunque dentro del Colegio Cardenalicio hay ocho coterráneos, solo cuatro de ellos tienen menos de 80 años, requisito para participar de la votación. Todos fueron nombrados por Francisco.

El Pontífice argentino realizó una serie de cambios en noviembre del año pasado, entre los cuales se destaca el el reemplazo del triple ataúd -ciprés, plomo y roble- por uno simple en madera.

El cónclave se inicia tras el luto oficial por la muerte del Papa, período en el cual un cardenal gobierna el Vaticano hasta que se elige al nuevo pontífice. Se lo denomina camarlengo.
El pontífice apareció en el balcón del hospital para bendecir a la multitud y pudo decir algunas palabras a los fieles.

El Santo Padre celebra su 12º aniversario de Pontificado mientras se recupera de una neumonía bilateral en el hospital Gemelli.

Así informó la Oficina de Prensa del Vaticano que indicó además que "el estado clínico del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario".

El escueto comunicado difundido hoy por el Vaticano este domingo indica que el papa Francisco pasó una noche "tranquila" y que ha descansado.

Desde la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos repudiaron el accionar de la justicia salteña y denunciaron "complicidad del Papa Francisco y el clero".

La Iglesia asume falta de transparencia y lentitud en los procesos canónicos. Recomienda agilizar la destitución de sacerdotes acusados y mejorar la protección de las víctimas.

Esta decisión, tomada por el Papa Francisco, refuerza el enfoque en llegar a las periferias y regiones históricamente tradicionales, valorizó el Padre Oscar Ossola.

Las ventas de autos usados registraron un aumento del 11,81% en el acumulado de enero a octubre de 2025 respecto al año anterior, según la CCA, lo que genera optimismo en el sector.

La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria invitó al “Seminario Internacional: Investigación de la Trata de Personas”, que se realizará el 17 y 18 de noviembre en la Universidad Católica de Salta, con especialistas nacionales e internacionales.

Está a cuatro de Boca a falta de dos fechas y hoy disputará el Superclásico, que deberá ganar. Si no sale campeón, necesitaría una ayuda del Xeneize o de Rosario Central.

Tras el pedido de Mercado Libre de igualar las regulaciones, Pichetto advirtió a Galperín que las empresas chinas "te van a pasar por arriba", desatando una fuerte polémica en la red social X.

Boca Juniors venció 2-0 a River Plate en el Superclásico que se disputó en La Bombonera. Se metió en los playoffs del campeonato y logró pase a la Copa Libertadores 2026. Mientras que el Millonario deberá esperar otros resultados.