
Fuentes del mercado adelantaron que en las próximas tres ruedas se debería ver mucho volumen por las ventas de exportaciones del agro.
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que las exportaciones de carne aviar y bovina continuarán con retenciones cero y sin cupo hasta el 31 de octubre, tras el cumplimiento de la meta de 7 mil millones de dólares.
Argentina25/09/2025El vocero presidencial Manuel Adorni informó este jueves en su cuenta de X que el esquema de retenciones cero para las exportaciones de carne aviar y bovina se mantuvo sin cupo hasta el 31 de octubre próximo.
Con este anuncio, el Gobierno reafirmó la decisión de sostener la competitividad del campo y la industria alimenticia, a la vez que ratificó su estrategia de incentivar el ingreso de divisas y fortalecer las reservas del Banco Central.
Fuentes del mercado adelantaron que en las próximas tres ruedas se debería ver mucho volumen por las ventas de exportaciones del agro.
Juan Pazo afirmó que la medida cumplió su objetivo y destacó que los productores fueron los principales beneficiados por la histórica liquidación de divisas.
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el mes próximo.
La compañía nacional operará dos frecuencias semanales desde San Pablo y Porto Alegre, reforzando la conectividad regional para la temporada de verano.
El monto a liquidar representa 60% del objetivo oficial.
Gita Gopinath destacó que, además del apoyo de EEUU, el país necesita reservas y consenso político para sostener las reformas.
Avanzan las mesas de trabajo para mejorar las condiciones de las personas privadas de libertad. Se concretaron nuevas reuniones de un espacio interinstitucional, donde se informaron las nuevas acciones para garantizar derechos fundamentales de las personas detenidas.
Luego de haber suspendido el cobro de las retenciones, el Gobierno logró en apenas tres días de operatoria del mercado de granos más de la mitad de la meta de US$7000 millones de ingresos fijada en el decreto 682/2025.
La concejal capitalina lamentó el triple femicidio ocurrido en Buenos Aires y aseguró que los discursos de odio contra las mujeres, como nunca en la historia, están avalados por el Ejecutivo del país.
El concejal Guillermo Kripper denunció el recorte de Nación y detalló que Progresar Trabajo cayó un 56%, mientras que Progresar Superior lo hizo un 54%.
Se expusieron los graves problemas por los que atraviesan los servicios hospitalarios por la falta de profesionales, particularmente anestesistas y se analizaron posibles soluciones para mejorar la atención.