
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la ordenanza que prevé la creación del programa. La iniciativa apunta a la guía y facilitación de creación de Centros de Estudiantes en colegios privados y públicos de la ciudad.
La concejal capitalina lamentó el triple femicidio ocurrido en Buenos Aires y aseguró que los discursos de odio contra las mujeres, como nunca en la historia, están avalados por el Ejecutivo del país.
Política24/09/2025En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino, la concejal Malvina Gareca lamentó el triple femicidio ocurrido en Buenos Aires este miércoles y apuntó a los discursos de odio como una de las aristas de la problemática.
“La violencia de género está avalado por el Presidente. Todas las políticas públicas para combatir esta violencia han sido desmanteladas. No existen políticas públicas reales y hay un discurso de odio constante hacia las mujeres, y hacia quienes defendemos a las mujeres”, arremetió la edil.
Para Gareca, “hay un retroceso enorme” en la materia y a esto se suma la minimización de situaciones – tal el caso de los videos en redes donde, a modo de humorada, meten a mujeres dentro de bolsas de consorcio – que han costado poner sobre la mesa.
“En la provincia tuvimos un intento de femicidio en las últimas horas; el agresor gozaba de libertad condicional, mientras, ya tenía otras causas y denuncias. Se apeló la medida, pero no dio resultado”, indicó la concejal, y continuó: “¿Qué piensa la Justicia para dejar a estar personas libres y que cometan estos delitos? Muchas veces concluimos que la vida de las mujeres no les importa nada”.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la ordenanza que prevé la creación del programa. La iniciativa apunta a la guía y facilitación de creación de Centros de Estudiantes en colegios privados y públicos de la ciudad.
Se expusieron los graves problemas por los que atraviesan los servicios hospitalarios por la falta de profesionales, particularmente anestesistas y se analizaron posibles soluciones para mejorar la atención.
El concejal Guillermo Kripper denunció el recorte de Nación y detalló que Progresar Trabajo cayó un 56%, mientras que Progresar Superior lo hizo un 54%.
Este martes se propusieron invitados y José Luis Espert dijo en el final que evaluarían todos los pedidos. El secretario de Hacienda fue citado para el próximo miércoles, pero podría chocar con una eventual sesión.
Poco después de que EEUU confirmara que pondrá en marcha un swap con la Argentina, Milei dio su discurso anual en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El gobierno de Yamandú Orsi se presentará como amicus curiae en el juicio que definirá si el país vecino debe entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal.
El Gobierno busca cerrar un swap con el Tesoro de Estados Unidos para reforzar reservas y afrontar vencimientos de deuda hasta enero. La operación replicaría el esquema vigente con China.
Sportivo Pocitos apunta alto: el club del norte salteño negocia con Mauro Zárate, ex jugador de Boca, Vélez y Lazio, para sumarlo al plantel en el próximo Torneo Regional Amateur.No sería la primera vez que Pocitos sorprende con fichajes de renombre: en su momento, el club logró sumar a Pablo Mouche para disputar un par de partido.
Se trata de CaféLSA, emprendimiento salteño creado por personas sordas, atendido por personas sordas y que impulsa la enseñanza de la Lengua de Señas Argentina. “Es un puente para toda la comunidad”, expresaron.
Con el objetivo de fortalecer la atención médica en el interior, el Ministerio de Salud Pública distribuyó a los nuevos especialistas en el interior, llevando atención especializada a zonas que antes carecían de ella. Esta iniciativa, que busca descentralizar el servicio, valora el talento formado en la provincia.
Este 23 de septiembre las estaciones de servicio en Salta aplicaron un nuevo aumento. Las naftas subieron hasta $145 por litro.