
Hasta el viernes, el Consulado General de Brasil en Córdoba realiza un operativo en la provincia para acercar servicios a la comunidad brasilera.
Avanzan las mesas de trabajo para mejorar las condiciones de las personas privadas de libertad. Se concretaron nuevas reuniones de un espacio interinstitucional, donde se informaron las nuevas acciones para garantizar derechos fundamentales de las personas detenidas.
Salta24/09/2025La secretaria de Justicia, Soraya Dipp, encabezó hoy nuevas reuniones de las mesas de infraestructura penitenciaria y de tratamiento de personas privadas de libertad, espacios conformados en el marco del habeas corpus colectivo presentado por el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de Salta.
En la mesa de infraestructura penitenciaria, se informó que está prevista la construcción de módulos carcelarios y de un pabellón en la Unidad Carcelaria N° 5 de Tartagal, además de avanzar con la regularización dominial del inmueble.
Por su parte, en la mesa de tratamiento de personas privadas de libertad, se expusieron los avances en la implementación de consultorios externos para internos de la Unidad Carcelaria N° 1, con la posibilidad de extender esta medida a otros sectores de la provincia. También se trabajó en la redacción de protocolos entre hospitales zonales y la Policía de Salta, destinados a optimizar la atención sanitaria de personas en contexto de encierro.
Las mesas continuarán funcionando como espacios de articulación interinstitucional, con el objetivo de garantizar mejores condiciones y el pleno respeto de los derechos humanos de las personas privadas de libertad en la provincia. Están integradas por áreas del Poder Ejecutivo, el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de la Defensa y el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de Salta.
Hasta el viernes, el Consulado General de Brasil en Córdoba realiza un operativo en la provincia para acercar servicios a la comunidad brasilera.
En esta oportunidad, se podrán donar materiales de formación superior. La recepción se hará en las oficinas de Espacios Públicos, Alvarado 735, o bien, dependiendo la cantidad, personal municipal pasa a retirarlos.
Después de que tanto Servini como Martínez De Giorgi rechazaran hacerse cargo del expediente, la Cámara resolvió que el magistrado será el encargado de investigar la criptoestafa en la que está involucrado Javier Milei.
Un colectivo lleno de pasajeros tuvo que esquivar al vehículo que quedó atravesado en la Ruta Provincial 5. La cifra cuadruplica el límite permitido por ley y supera el récord nacional registrado.
El Gobierno de la Provincia informó que el pago de haberes de este mes se realizará entre el martes 30 de septiembre y el jueves 2 de octubre, según los sectores.
La jornada se llevará a cabo de 10 a 17 hs y permitirá que vecinos y empresas entreguen neumáticos fuera de uso que luego se usarán para generar energía en la fabricación de cemento.
El Gobierno busca cerrar un swap con el Tesoro de Estados Unidos para reforzar reservas y afrontar vencimientos de deuda hasta enero. La operación replicaría el esquema vigente con China.
Sportivo Pocitos apunta alto: el club del norte salteño negocia con Mauro Zárate, ex jugador de Boca, Vélez y Lazio, para sumarlo al plantel en el próximo Torneo Regional Amateur.No sería la primera vez que Pocitos sorprende con fichajes de renombre: en su momento, el club logró sumar a Pablo Mouche para disputar un par de partido.
Se trata de CaféLSA, emprendimiento salteño creado por personas sordas, atendido por personas sordas y que impulsa la enseñanza de la Lengua de Señas Argentina. “Es un puente para toda la comunidad”, expresaron.
Con el objetivo de fortalecer la atención médica en el interior, el Ministerio de Salud Pública distribuyó a los nuevos especialistas en el interior, llevando atención especializada a zonas que antes carecían de ella. Esta iniciativa, que busca descentralizar el servicio, valora el talento formado en la provincia.
Este 23 de septiembre las estaciones de servicio en Salta aplicaron un nuevo aumento. Las naftas subieron hasta $145 por litro.