Milei viaja a pedir dólares mientras entrega el país por decreto

Mientras el Gobierno negocia en EE.UU., firma decretos que favorecen a pocos y comprometen el futuro de todos los argentinos.

Opinión23/09/2025 Mario Ernesto Peña

Frases políticos (3)

No hay demasiada alegría en el campo con la quita de retenciones anunciada. Y no la hay porque los productores saben que la medida es discriminatoria: la mayoría ya había vendido antes de que se implementara, de modo que el 70% no se verá beneficiado. Además, entienden que no se trata de una decisión pensada para ellos, sino para el Gobierno, y reclaman que si de verdad se busca alivio, debería ser permanente y no hasta el 30 de octubre.

La escena resulta indignante. Ayer nomás nos pasamos analizando por qué el avión presidencial se demoró en despegar: fallas técnicas, el aire acondicionado que no funcionaba… excusas. En realidad, postergaron el viaje un día para firmar un decreto a medida de tres o cuatro grandes acopiadores de cereales, que ya tenían la mercadería guardada y la vendieron apenas se anunció la baja. ¿Qué hicieron después? Corrieron a comprar dólares. Ese fue el verdadero negocio.

Estamos frente a dirigentes que actúan como dementes. No hay otra palabra. En lugar de gobernar, se dedican a sostener una ficción cambiaria para arañar dos o tres bancas en el Congreso, ni siquiera la presidencia. Y mientras tanto, hipotecan el país entero.

Ya llegaron a Estados Unidos. Van a pedir más plata al Tesoro norteamericano después de haber recurrido a China y al FMI. Pero todos sabemos en qué terminará ese dinero: sostener artificialmente el valor del dólar. Ni un peso para la producción, ni para los jubilados, ni para hospitales como el Garrahan, que se nos está cayendo a pedazos.

El problema ya no es la grieta, es la ruina que nos están dejando. ¿Qué hacen mientras tanto los diputados, los senadores, la justicia? ¿Nadie puede advertir, aunque sea institucionalmente, que lo que firman tres tipos arriba de un avión no tiene legitimidad? ¿Nadie va a frenar esta enajenación del país?

Lo más grave es la impunidad. Ya se llevaron el oro del Banco Central a Londres, de noche, con camiones, y nunca más se habló del tema. Ahora venden el petróleo, el futuro, las esperanzas. Todo. Y encima nos hablan de un “proyecto a 30 o 40 años”. Claro, cuando ya les prescriban las causas judiciales y no puedan ir presos.

Este gobierno está jugando con fuego. Nos está entregando de pies y manos. Lo más doloroso es que lo hace con cinismo, con soberbia y con la certeza de que, cuando todo estalle, se irán a su casa a disfrutar de sus privilegios.

Nos quieren convencer de que estamos “a mitad del río”. Sí, pero es el Río de la Plata, y nos están dejando sin orilla adonde nadar.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Lo más visto

Recibí información en tu mail