Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Salta19/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

Eduardo-Gomez-Naar

El contexto económico nacional se agravó en los últimos dos meses, según señaló por Aries, Eduardo Gómez Naar, presidente de la Unión Industrial de Salta. “De marzo a la fecha, entre 1.000 y 1.200 colaboradores se están quedando sin trabajo”, advirtió, destacando que la demora en la reacción de la microeconomía afectó fuertemente a las industrias.

El dirigente explicó que la caída de ventas y de los márgenes de contribución obligó a las empresas a reestructurarse, ajustando costos y reduciendo personal. Gómez Naar señaló que la situación es compleja y urgió a que tras las elecciones se implementen medidas que agilicen la actividad económica y permitan la reactivación del comercio y la industria.

desde-que-asumio-milei-se-perdieron-mas-de-115000-empleos-en-el-sector-privado-y-crecieron-los-monotAnalistas advierten por el crecimiento del empleo informal

Para enfrentar la crisis, la Unión Industrial trabaja junto a otras cinco entidades empresariales en la definición de reformas clave. Entre ellas, destacan la reforma fiscal, la simplificación tributaria, la reforma laboral y la lucha contra la evasión, con el objetivo de generar mayores ingresos para provincias y municipios y reducir la presión impositiva sobre las empresas.

Gómez Naar también recordó que, aunque hace unas semanas se registró una baja en Ingresos Brutos en la provincia, el beneficio no alcanzó a muchas empresas medianas. “Tenemos que seguir trabajando por ese canal para lograr que se bajen los impuestos y se resuelvan los temas laborales; estoy seguro de que se revertirá inmediatamente y la gente empezará a trabajar”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail