Este año, San Lorenzo adelanta su peregrinación del Milagro

Los fieles saldrán el domingo 14 a las 17 para facilitar la llegada al templo y participar de la misa de las 21:30.

Salta11/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

jesusjpg

La parroquia de San Lorenzo anunció que su tradicional peregrinación en el marco del Milagro 2025 se realizará este año el domingo 14 a partir de las 17 horas, casi tres horas antes del horario habitual. La decisión busca facilitar la participación de los fieles y evitar complicaciones al regreso, como la falta de transporte público.

“Con este nuevo horario, incluso quienes tienen limitaciones físicas o de tiempo pueden sumarse a la peregrinación. Calculamos que llegaremos al templo alrededor de las 21 horas, y quienes lo deseen podrán participar de la misa de las 21:30”, explicó por Aries el padre Oscar Ossola.

El sacerdote recordó que la confesión sacramental sigue siendo un eje central de la festividad. “El Milagro en Salta no se entiende sin el paso por la confesión. Muchísima gente cumple con el precepto anual de confesar al menos una vez, y aquí, durante la festividad, se acerca a pedir perdón por sus pecados”, señaló.

ingreso-peregrinos-3-768x429Milagro 2025: operativo vial especial para los fieles que llegan a Salta

Ossola destacó la magnitud de la celebración, con largas filas de fieles y numerosos sacerdotes confesando a lo largo de la jornada. “El Milagro impresiona a quienes vienen de fuera por la devoción que se observa, con sacerdotes disponibles mañana, tarde y noche”, afirmó.

La parroquia de San Lorenzo invita a todos los fieles a sumarse a la caminata y participar de las actividades religiosas, en un recorrido que combina tradición, fe y la oportunidad de vivir la espiritualidad del Milagro salteño.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail