
El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.


Tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el presidente adelantó medidas para la segunda mitad de su mandato y destacó la estabilidad de los mercados.
Política27/10/2025
El presidente Javier Milei adelantó las medidas que tiene en carpeta para la segunda mitad de su mandato, luego del triunfo en las elecciones 2025, donde La Libertad Avanza logró revertir el resultado adverso en la provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo, el mandatario dio precisiones sobre los cambios en el Gabinete, en tatno que las reacciones del mercado fueron positivas luego del resultado en las urnas.
"Me parece muy valioso que la gente le haya dado la espalda a una propuesta destructiva. Si viene una propuesta destructiva es malo, y que ellos cuenten lo que querían hacer es mucho peor", analizó´Milei este lunes, en diálogo con A24.
En ese sentido, el Presidente recordó: "Teníamos plantadas las bombas en el Banco Central (BCRA) con que se podía quintuplicar el dinero en un día. Era peor que lo que tenía Raúl Alfonsín en 1989". "Teníamos indicadores sociales que si los sincerabas estábamos mucho peor que en el 2001 y 2002", sostuvo.
Javier Milei habló el día después de las elecciones legislativas
Según Milei, "lo peor ya pasó". En un tono de menos confrontación Hay una idea de país abrazado al segmento civilizado del planeta que trae crecimiento y prosperidad. Podes ir por derecha o más a la izquierda, mayor o menor velocidad, pero hay 2/3 de la Argentina que quiere eso. Tenemos matices, pero queremos el mismo norte. Estamos de acuerdo con las mismas reformas y las hemos firmado en el pacto de mayo. Trabajemos por eso, aunque en el debate haya matices. No tiene que haber una visión cuasi cavernícola de "hay que romper todo".
Lo peor ya pasó. Cuando miras los números de Argentinas, cuando llegamos al poder el PBI venía en una tendencia decreciente del 3%, es decir, en un arrastre estadístico. Si la economía no hubiera dejado de caer, caía 3% en el año. Terminó siendo solo de 1,9%.
Con información de Ámbito

El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.

El gobernador celebró el resultado electoral del 26 de octubre destacando que la provincia fue la única en el país que “rompió la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

El mandatario salteño aseguró que Cristina Fernández de Kirchner debe “darse cuenta” de que la sociedad no quiere volver a ese modelo. “La gente apuesta a un cambio, aunque todavía no vea superadas sus expectativas”, sostuvo.

El gobernador Gustavo Sáenz defendió la identidad política de Primero los Salteños tras las elecciones nacionales y respondió a quienes cuestionaron su participación.

El gobernador Gustavo Sáenz criticó la intervención del Partido Justicialista de Salta dispuesta por Cristina Fernández de Kirchner. Afirmó que fue una decisión “arbitraria y autoritaria” para imponer candidatos “funcionales a ella”.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.