
La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.


Tras el triunfo electoral, el dirigente libertario reclamó avanzar con la implementación de la boleta única. “Demostró ser más eficiente, más económica y más segura”, sostuvo.
Política27/10/2025
Ivana Chañi
En declaraciones a Aries, el dirigente de La Libertad Avanza en Salta, Alfredo Olmedo, criticó duramente al gobierno provincial y al gobernador Gustavo Sáenz tras las elecciones del 26 de octubre, en las que el espacio libertario obtuvo cuatro de las seis bancas en disputa.
“Hubo muchas presiones y extorsiones a la gente que trabaja en el gobierno. Hicimos 50 denuncias. Además, fue muy triste el uso político del poncho salteño, que es de todos, no de algunos”, sostuvo.
Olmedo también reclamó que la provincia adopte el sistema de boleta única de papel, al que calificó como “más eficiente, más rápido, más económico y más seguro” que el voto electrónico. “Espero que el gobernador tome nota. Dijo que yo era como la foto de la abuela en la cómoda; bueno, que saque la foto y se ponga a trabajar en la boleta única”, ironizó.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

El primer ministro de Israel envió un mensaje de felicitación al presidente argentino luego de la victoria de La Libertad Avanza sobre el peronismo en las legislativas.

“No admitimos ningún resultado todavía”, aseguró el ex gobernador, que de todas formas fue electo senador.

Tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el presidente adelantó medidas para la segunda mitad de su mandato y destacó la estabilidad de los mercados.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños destacó la importancia de representar a Salta con análisis y proyectos concretos, y anticipó que su perfil será opositor pero constructivo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.