
Muy crítico en relación a la situación política y económica del país, el ex legislador aseguró que el gobierno nacional pretende dejar al 70% de la población afuera de cualquier tipo de oportunidades.
El mandatario salteño criticó el centralismo porteño y lamentó la falta de representación de la provincia en la Cámara Alta nacional.
Cara a Cara08/08/2025El gobernador, Gustavo Sáenz, se quejó del centralismo porteño en la entrevista que dio en "Cara a Cara" bajo la conducción del periodista Mario Ernesto Peña.
El gobernador lamentó la falta de representantes salteños en el Senado. "Yo no tuve senadores, yo me maneje sin senadores", advirtió. En tal sentido, el gobernador reveló que en su gestión el único con el que pudo dialogar en la cámara alta fue con el senador Juan Carlos Romero, quien, según dijo, lo ayudó "a pelear con el financiamiento para que nos manden las obras".
Por último, el gobernador fue muy crítico del centralismo porteño que "hasta nos dicen qué color tenemos que votar" y remarcó que va a seguir "peleando" para que la provincia tenga representantes en el Senado porque Salta "no crece si no hay producción, si no hay industria".
Muy crítico en relación a la situación política y económica del país, el ex legislador aseguró que el gobierno nacional pretende dejar al 70% de la población afuera de cualquier tipo de oportunidades.
El sacerdote llamó a la dirigencia a recordar los mandatos con los que fueron elegidos. “Los votos no son solo del presidente, duele ver cuando alguien llega a Buenos Aires con un mandato y luego cambia”, dijo.
Guillermo Martinelli, diputado provincial mandato cumplido, afirmó que el mandatario salteño “sigue apoyando al mileísmo” y que los legisladores que responden a él “favorecieron al Gobierno nacional” en el Congreso.
El padre Raúl Méndez señaló que en su diócesis ya hay más de 60 comedores activos. “Cada semana llegan más personas a pedir comida, ropa y medicamentos” relató.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Con gran optimismo el ex legislador analizó el escenario político a tres semanas de las elecciones nacionales y consideró que el resultado de Milei en Salta será un "fracaso".
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.