
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Las familias de las 36 casillas arrasadas por el fuego en Ampliación 20 de Junio necesitan ayuda. Habilitan puntos solidarios para recibir donaciones.
Salta02/08/2025Las familias de Ampliación 20 de Junio, zona severamente afectada por los recientes incendios, solicitan la solidaridad de toda la comunidad salteña. La situación de quienes perdieron sus hogares es crítica, y la necesidad de asistencia básica es inmediata.
Se reciben con urgencia donaciones de ropa, calzado, mercadería, agua, colchones, colchas, mochilas, útiles escolares y delantales, entre otros elementos esenciales para recomponer la vida diaria.
Para facilitar la ayuda, se establecieron dos puntos solidarios clave. Uno se ubica en la Escuela Oñativia, que hoy sábado 2 de agosto abre sus puertas a partir de las 9:00 horas para recibir las donaciones. Para consultas sobre este punto, se puede contactar al 3874568186 o a la directora al 3874874979. El segundo centro de acopio es el Comedor "La Gran Familia", ubicado en Ampliación 20 de Junio, M45 L14. Allí, Judith coordina las donaciones y se la puede contactar al 3874129843.
Toda colaboración resulta fundamental para brindar apoyo a quienes más lo necesitan en este difícil momento.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.