
Incendio en Ampliación 20 de Junio: Sáenz lidera asistencia y crea Comité de emergencia
Salta02/08/2025El gobernador, Gustavo Sáenz, instruyó que se conforme un Comité de Crisis para canalizar la asistencia de acuerdo al grado de urgencia.
El incendio de gran magnitud devastó 36 casillas muy precarias en la Ampliación 20 de Junio de Salta así lo informó, Ernesto Flores, por Aries.
Salta02/08/2025En "Vale Todo", por Aries, el subsecretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Ernesto Flores, detalló uno de los incendios más complejos que afectó la capital salteña ayer. El hecho ocurrió en la Ampliación 20 de Junio, donde se registró la quema de 36 casillas. Estas viviendas, que describió como muy precarias, se encuentran una pegada a la otra y se asientan sobre un terreno de relleno.
El funcionario explicó que el relleno se compuso de basura, elementos de descarte, tierra y escombros. Cuando este material se enciende, el fuego se torna subterráneo y persiste por días.
Hace un mes, el área municipal ya trabajó en una situación similar en el mismo lugar, con fuego subterráneo, pero sin afectar las casas debido a la ausencia de viento fuerte. En esa ocasión, el trabajo se extendió por una semana con maquinaria pesada para extinguir el fuego con tierra.
Flores lamentó que los lugares afectados por el incendio de ayer ya habían sido reocupados. El viento Zonda provocó el encendido, lo que generó una cadena de incendios en el lugar. La falta de agua también complicó las tareas de los equipos de emergencia, que incluso recurrieron al uso de gaseosa para intentar combatir las llamas. "Se volvió incontrolable porque además no había agua; también usaron hasta gaseosa para tirarle al fuego", completó el funcionario.
El gobernador, Gustavo Sáenz, instruyó que se conforme un Comité de Crisis para canalizar la asistencia de acuerdo al grado de urgencia.
Las familias de las 36 casillas arrasadas por el fuego en Ampliación 20 de Junio necesitan ayuda. Habilitan puntos solidarios para recibir donaciones.
Desde el área de Bienestar Animal se informó que algunos tuvieron síntomas respiratorios leves, y otros más complicados que necesitaron medicación.
Para garantizar el orden y la seguridad en la ciudad se realizaron controles durante todo el mes en distintos puntos estratégicos. Los operativos continuarán.
La advertencia se extenderá, al menos, por los próximos tres días. Aunque bajó de nivel “Extremo” a “Muy alto” en la capital salteña, se solicita evitar cualquier acción que pueda generar focos ígneos.
El paso del viento Zonda por Salta Capital dejó un saldo de al menos 77 postes y 50 árboles caídos, además de voladuras de techos y derrumbes, según el relevamiento oficial.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
Este viernes se desplegó un operativo de seguridad tras una alerta por la amenaza de bomba en un edificio ubicado en la intersección de calle Balcarce y Avenida Belgrano.
El fuego avanzó peligrosamente cerca de instalaciones inflamables entre los barrios Solidaridad y Sanidad, impulsado por fuertes ráfagas de viento zonda.
El fuego, que comenzó en un descampado, se propagó rápidamente por el viento zonda y alcanzó viviendas de la zona. Vecinos evacuaron sus pertenencias y hubo personas asistidas por inhalación de humo.