
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
El paso del viento Zonda por Salta Capital dejó un saldo de al menos 77 postes y 50 árboles caídos, además de voladuras de techos y derrumbes, según el relevamiento oficial.
Salta02/08/2025El subsecretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Ernesto Flores, en diállogo con "Vate Todo", por Aries, brindó un balance de otros daños significativos que el viento Zonda provocó ayer en el centro de Salta Capital. Se contabilizaron al menos 77 postes caídos o con riesgo de caída, una cifra que podría aumentar. Asimismo, se reportó la caída de más de 50 árboles, en cuya remoción trabajaron cuadrillas específicas de Protección Ciudadana y Ambiente. Los postes pertenecen a distintas empresas, lo que requirió una verificación coordinada.
Además, el viento ocasionó entre 12 y 13 casos de voladura de techos y carteles. Se registraron también al menos tres derrumbes, que afectaron viviendas precarias con desplome de techos y paredes, y una pared de estacionamiento en el centro que impactó en una vivienda lindera. A pesar de la urgencia de los incendios, el personal de obras públicas también verificó la seguridad de estos lugares. Flores señaló que, aparte de los incendios de pastizales, hubo varios incendios de vivienda, con al menos tres al inicio del día.
El funcionario lamentó que, a pesar de las advertencias previas, algunas personas continuaran iniciando fuego. Mencionó que se reforzaron las comunicaciones en redes sociales durante la mañana y el mediodía de ayer. La magnitud de la tarea se evidencia en la remoción de dos camiones de ramas caídas solo de la plaza de la legislatura durante la noche.
Respecto a la situación actual, Flores informó que las condiciones mejoraron: el viento caliente tipo Zonda ya no ingresa en la ciudad. Actualmente, hay una brisa moderada y continua, sin las ráfagas fuertes de ayer. La temperatura tenderá a bajar un poco y el cielo se presentará parcialmente nublado. Si bien el índice de peligrosidad de incendio bajó de "extremo" a "muy alto", aún existe un riesgo latente, por lo que se mantiene la recomendación de no iniciar fuego.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.