
Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro
El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.



El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.

El paso del viento Zonda por Salta Capital dejó un saldo de al menos 77 postes y 50 árboles caídos, además de voladuras de techos y derrumbes, según el relevamiento oficial.

Con alerta previa, el viento Zonda ingresó en Salta Capital y provocó 17 focos de incendio directos, intensificados por las altas temperaturas desde ayer.

El subsecretario Ernesto Flores explicó que estos ejemplares representan un riesgo y que será el área de Ambiente la que determine su remoción.

Se reportaron árboles caídos, dos viviendas inundadas y se monitorea la posible crecida de los ríos Vaqueros, La Caldera y Arenales, informó Ernesto Flores.

El ejemplar tenía pedido de extracción debido a que estaba generando problemas edilicios en el interior del arzobispado. Tras los fuertes vientos, las ramas cedieron.

Sólo se reportaron algunos árboles caídos y un poste inclinado, resueltos rápidamente por las áreas municipales.

A pesar de las intensas lluvias registradas el jueves, la Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que no hubo evacuados ni emergencias graves.

Durante la noche del martes la subsecretaría de Protección Ciudadana realizó operativos para atender emergencias por árboles y postes caídos, además de anegamientos en algunas zonas.

El subsecretario de Defensa Civil informó que, durante las celebraciones de Año Nuevo, no se registraron incidentes de gran magnitud. Las lluvias no complicaron la tarde del 1 de enero.

Intervención clave en un cartel de grandes proporciones y la atención de incidentes menores en la ciudad, destacó en Aries Ernesto Flores.

El temporal durante la madrugada del domingo no causó mayores inconvenientes, lo destacó en Aries el subsecretario de Prevención y Emergencias de la Ciudad.

Aunque la tormenta fue intensa, especialmente en la zona norte, el saldo general fue tranquilo, destacaron desde Prevención y Emergencias.

No hubo inundaciones graves, aunque sí se registraron caídas de árboles y un auto atascado en la zona norte.

Ocurrió en la mañana de hoy en inmediaciones al Hospital Público Materno Infantil. Trabajaron en la zona personal municipal y bomberos.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.