
Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.


El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.
Argentina28/07/2025
El Gobierno de Javier Milei dará este lunes el primer paso formal para que la Argentina ingrese al Visa Waiver Program (VWP), el sistema que permitiría a los ciudadanos argentinos viajar a Estados Unidos por turismo o negocios hasta 90 días sin necesidad de tramitar una visa. La iniciativa se formalizará en el marco de la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem.
Según supo Noticias Argentinas, de concretarse el ingreso, los argentinos ya no necesitarían la visa B1/B2, que hoy requiere entrevistas presenciales y largos tiempos de espera. En su lugar, deberían tramitar online una autorización electrónica llamada ESTA (Electronic System for Travel Authorization), que tiene un costo de 21 dólares y suele aprobarse rápidamente.
Sin embargo, altas fuentes diplomáticas aclararon a Clarín que el anuncio de este lunes es solo el inicio de un largo proceso. La decisión final no depende de Argentina, que ahora deberá superar una serie de evaluaciones técnicas y de seguridad por parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, un trámite que puede llevar varios meses.
Actualmente, más de 40 países forman parte del programa, incluyendo a potencias como Japón, Reino Unido y España. En Sudamérica, solo Chile ha sido admitido hasta ahora. Argentina ya formó parte de este selecto grupo durante la década de 1990, un beneficio que fue retirado tras la crisis de 2001.
Con información de Noticias Argentinas

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.

El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad oficializaron el incremento, que regirá con retroactividad al 1° de octubre y busca garantizar la calidad y continuidad de las prestaciones.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.